El desafío de construir una respuesta unificada frente a la compleja situación migratoria que enfrenta el país ha sido oficialmente encomendado al Consejo Económico y Social (CES), tras la reunión sin precedentes entre el presidente Luis Abinader y los exmandatarios dominicanos. El órgano tripartito, de carácter constitucional, será el encargado de encauzar el diálogo nacional en busca de soluciones consensuadas ante la creciente presión migratoria derivada de la crisis en Haití.
Fundado en 2005, el CES ha sido clave en momentos de alto interés nacional, como la elaboración de la Estrategia Nacional de Desarrollo, el pacto educativo y el pacto eléctrico. Aunque ha enfrentado desafíos y ciertos procesos inconclusos, el órgano ha demostrado capacidad de mediación en contextos complejos. Conformado por 41 representantes de los sectores empresarial, laboral, social y político, el Consejo se prepara ahora para uno de sus retos más sensibles: coordinar un diálogo inclusivo que no solo respete la ley, sino también los derechos humanos, sin perder de vista el rostro humano del fenómeno migratorio. Actualmente, el CES está en proceso de renovación interna y a la espera de establecer la fecha de inicio para las mesas de trabajo.
El Consejo Económico y Social (CES) es un órgano consultivo del Poder Ejecutivo de la República Dominicana, creado mediante la Ley 142-15 con el objetivo de facilitar el diálogo entre los distintos sectores de la sociedad. Está conformado por representantes del sector empresarial, laboral y social, incluyendo gremios profesionales, iglesias, universidades y organizaciones no gubernamentales. Su función principal es promover la concertación de políticas públicas y fomentar el consenso en torno a temas estratégicos que impactan al país.
El CES ha servido como plataforma para discutir reformas importantes, como el Pacto Eléctrico y el Pacto Educativo, y con frecuencia se propone como el espacio idóneo para abordar temas nacionales de gran sensibilidad, como el de la migración. Su estructura tripartita y su carácter plural lo convierten en un escenario propicio para elab



