El comunicador Ernesto Jiménez, conocido como “El Gurú”, respaldó este lunes la convocatoria del presidente Luis Abinader a un diálogo nacional con los expresidentes de la República para abordar la crisis migratoria haitiana y otros temas de interés nacional. En su intervención en el programa Rumbo de la Mañana, Jiménez consideró que esta convocatoria es “oportuna, patriótica y necesaria”, al tiempo que resaltó que lleva semanas solicitando un pacto nacional que permita articular soluciones frente a los desafíos que enfrenta el país.
Jiménez, haciendo referencia al pensamiento conservador de Edmund Burke, enfatizó que no puede haber acuerdos sin confianza, ni confianza sin actores creíbles. En ese sentido, saludó la intención del presidente Abinader de extender el diálogo más allá de los exmandatarios y abrirlo a toda la sociedad organizada a través del Consejo Económico y Social (CES). “Si está muerto, hay que resucitarlo”, dijo, recordando que este órgano constitucional es clave para canalizar conflictos y alcanzar consensos duraderos. Además, valoró positivamente que el mandatario haya acogido la propuesta del expresidente Leonel Fernández de reactivar el CES como espacio legítimo para la construcción de un gran acuerdo nacional.
El Consejo Económico y Social (CES) es un órgano consultivo del Poder Ejecutivo de la República Dominicana, creado mediante la Ley 142-15 con el objetivo de facilitar el diálogo entre los distintos sectores de la sociedad. Está conformado por representantes del sector empresarial, laboral y social, incluyendo gremios profesionales, iglesias, universidades y organizaciones no gubernamentales. Su función principal es promover la concertación de políticas públicas y fomentar el consenso en torno a temas estratégicos que impactan al país.
El CES ha servido como plataforma para discutir reformas importantes, como el Pacto Eléctrico y el Pacto Educativo, y con frecuencia se propone como el espacio idóneo para abordar temas nacionales de gran sensibilidad, como el de la migración. Su estructura tripartita y su carácter plural lo convierten en un escenario propicio para elaborar propuestas consensuadas que reflejen el interés colectivo, más allá de posiciones partidarias.



