El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, afirmó este lunes que la nueva disposición del gobierno haitiano, que prohíbe la entrada de mercancías extranjeras por vía terrestre a través de su frontera con República Dominicana, no tendrá un impacto significativo en la economía ni en la industria nacional.
“El efecto que eso puede tener es mínimo. Eso afecta al camionero, al ayudante que transporta la carga hasta la frontera, pero en ningún caso impacta a la industria nacional”, expresó Bisonó al referirse a la medida que entró en vigencia este lunes, por la cual Haití solo aceptará mercancías foráneas que ingresen por vía marítima para su debida inspección aduanera.
El ministro explicó que los productos dominicanos, tanto agrícolas como industriales, así como los elaborados por pequeñas y medianas empresas, no están sujetos a esa restricción. , afirmó.
Según la nueva normativa haitiana, las aduanas en la frontera con República Dominicana dejarán de aceptar mercancía extranjera transportada por tierra. Esto, según Bisonó, no representa un obstáculo para las exportaciones dominicanas, ya que se trata de una medida que apunta exclusivamente a productos provenientes de terceros países que transitan por suelo dominicano.
Bisonó reiteró que la medida no afecta los productos hechos en República Dominicana, que continúan ingresando a Haití sin inconvenientes. “Lo que Haití está regulando es el tránsito de mercancía extranjera que cruza por nuestro país para llegar a su territorio, no las exportaciones dominicanas”, explicó.
Indicó que las autoridades dominicanas se mantienen vigilantes ante cualquier impacto indirecto y que continuarán facilitando el comercio formal con Haití y otros destinos del Caribe. “La industria nacional está firme y operando con normalidad”, concluyó.



