El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) declaró este viernes alerta roja para el Distrito Nacional y las provincias de Santo Domingo, Monseñor Nouel y San Cristóbal, ante la persistencia de fuertes lluvias provocadas por una vaguada que incide sobre gran parte del país.

La medida de la alerta se toma luego de que el sistema atmosférico generara campos nubosos significativos que han provocado aguaceros prolongados en las últimas 48 horas, con proyecciones de mayores acumulados en las próximas horas. El director del COE, Juan Manuel Méndez, instó a los residentes de las zonas en alerta roja a permanecer en sus hogares y evitar desplazamientos innecesarios, especialmente ante el riesgo de inundaciones urbanas y crecidas repentinas.

Se ha recomendado al gobierno central permitir a los empleados públicos retirarse desde las 2:00 p.m., y a las autoridades educativas tomar decisiones responsables en escuelas y universidades ubicadas en zonas de riesgo”, expresó Méndez.

Asimismo, otras provincias han sido colocadas en niveles de alerta preventiva: alerta amarilla para Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte (especialmente el Bajo Yuna), María Trinidad Sánchez, San José de Ocoa, Hato Mayor, Santiago, Montecristi, Valverde y La Vega. En tanto que están en alerta verde San Pedro de Macorís, El Seibo, Elías Piña, Peravia, La Romana, Samaná y La Altagracia.

El COE exhorta a la población a seguir las indicaciones de los organismos de protección civil y mantenerse atentos a los boletines oficiales para evitar tragedias.

Recomendaciones

Ante condiciones climáticas adversas, es fundamental que la población extreme las medidas de precaución. Se recomienda evitar transitar por zonas propensas a deslizamientos de tierra, áreas inundables o calles con acumulación de agua. Las familias deben revisar sus planes de emergencia, tener linternas, agua potable y alimentos no perecederos a mano, y desconectar aparatos eléctricos si se detectan filtraciones o riesgo de corto circuito.

Asimismo, es importante mantenerse informado a través de fuentes oficiales y no difundir rumores o información no verificada. Las personas que vivan en cercanías de ríos, cañadas o costas deben estar preparadas para evacuar si las autoridades lo indican. También se aconseja prestar atención especial a los niños, personas mayores y personas con discapacidad, procurando que se mantengan en espacios seguros.