A pesar de que las elecciones aún están a más de tres años de celebrarse, el país ya vive un constante proselitismo político, lo que ha generado llamados a la Junta Central Electoral (JCE) para que actúe y haga cumplir las leyes que regulan los tiempos de campaña.

Diversos legisladores han instado a la JCE a no solo advertir, sino también a sancionar a los partidos y aspirantes que violen la normativa electoral con actividades fuera de los plazos establecidos. Según señalan, la institución tiene las herramientas legales para aplicar sanciones, pero hasta el momento no ha tomado medidas concretas.

“La Junta tiene las garras para hacer cumplir la ley, pero muchas veces prefiere esconderlas. Puede sancionar a los candidatos que se adelanten e incluso prohibir la inscripción de sus candidaturas si violan los plazos”, expresó un legislador.

Uno de los casos más recientes es el del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que ha avanzado en su proceso interno con miras a seleccionar su candidato presidencial el próximo año, antes de lo establecido en el calendario electoral. Esta decisión ha generado críticas dentro y fuera del partido, e incluso uno de sus aspirantes, Sael Martínez, manifestó su desacuerdo en una carta enviada al Comité Político.

De acuerdo con la Ley Electoral y la Ley de Partidos, la precampaña debe iniciar el primer domingo de julio de 2027, mientras que la campaña electoral formal comienza 70 días antes de las elecciones. Hasta el momento, la JCE no ha impuesto sanciones ejemplares ante estas violaciones, pero el llamado de los legisladores busca cambiar esa tendencia y garantizar un proceso más equitativo y apegado a la ley.