Comerciantes del sector Villa Francisca expresaron su preocupación ante las restricciones impuestas por el Ministerio de Interior y Policía sobre la venta de bebidas alcohólicas, las cuales han provocado una disminución de más del 40% en sus ventas.
Desde el pasado 15 de diciembre, las autoridades levantaron parcialmente las restricciones en bares, discotecas, piano bares y casinos, permitiendo la venta de alcohol hasta las 3:00 a.m. de domingo a jueves y hasta las 4:00 a.m. los viernes y sábados. Sin embargo, colmados, cafeterías, cargares, tiendas de licores y otros comercios similares no están incluidos en esta medida, lo que ha generado un impacto significativo en sus ingresos.
“En esta temporada de diciembre solíamos tener ventas de hasta 40,000 pesos diarios, pero ahora apenas llegamos a 15,000 o 10,000 pesos. Esto nos está afectando muchísimo”, comentó uno de los comerciantes, quien también destacó que las visitas policiales frecuentes han ahuyentado a los clientes.
Otros calificaron la medida de “abusiva”, ya que limita sus horarios y afecta su capacidad de trabajo, especialmente durante la época navideña, cuando las ventas suelen ser más altas. “Estamos en Navidad, un tiempo de compartir y celebrar. Es injusto que no nos permitan trabajar como antes”, expresó otro comerciante.
Por otro lado, algunos ciudadanos han mostrado satisfacción con las medidas, argumentando que ayudan a controlar el desorden y prevenir problemas asociados al consumo excesivo de alcohol en áreas públicas.
La flexibilización de horarios en ciertos establecimientos estará vigente hasta el 3 de enero de 2025. Sin embargo, los comerciantes de Villa Francisca y otros sectores afectados esperan que las autoridades reconsideren la extensión de estas restricciones, permitiéndoles trabajar en igualdad de condiciones durante esta temporada festiva.