Claudia Sheinbaum rechaza política fiscal de Trump y defiende a migrantes mexicanos en EE.UU.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó este jueves su firme desacuerdo con la reciente política fiscal promovida por Donald Trump y aprobada por el Congreso de Estados Unidos, la cual incluye la construcción de centros de detención para personas migrantes.

Durante su intervención en la “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum calificó esta medida como “discriminatoria y persecutoria”, advirtiendo que afectará negativamente tanto desde el punto de vista humanitario como económico.

“No estamos de acuerdo con los actos discriminatorios y persecutorios a los migrantes, y este trato como si fueran criminales. Esto le hará mucho daño a la economía de Estados Unidos”, expresó la mandataria, quien también recordó que millones de mexicanos que residen en EE.UU. son trabajadores que han aportado durante años al desarrollo de ambas naciones.

Sheinbaum hizo referencia a las recientes críticas del sector empresarial estadounidense que forzaron a Trump a retroceder en su intento de limitar la participación de migrantes en industrias como la agrícola y hotelera. “La migración debe atenderse de fondo con cooperación para el desarrollo. No es bueno este trato, ni desde un punto de vista humanista ni económico”, enfatizó.

La presidenta anunció además que el gobierno mexicano fortalecerá el programa “México te Abraza”, el cual será presentado oficialmente la próxima semana. Este plan busca mejorar la atención a los migrantes, especialmente aquellos que llegan por la frontera sur, y garantizar asistencia a los connacionales en su retorno o tránsito hacia el norte.