Tribunal del Distrito Judicial de Valverde condena a 20 años de prisión a hombre por abuso sexual infantil

Valverde, República Dominicana – En una sentencia histórica, un tribunal del distrito judicial de Valverde condenó a Rafael de Jesús Marte Santos a 20 años de prisión, tras ser hallado responsable de abusar sexualmente de una adolescente durante un período de seis años.

La decisión fue tomada tras la presentación de pruebas contundentes por parte del Ministerio Público, encabezado por la fiscal Joselin M. Checo Genao. La fiscal demostró la responsabilidad penal del acusado en delitos de abuso sexual y psicológico en contra de la menor, quien tenía tan solo 13 años al momento de la denuncia.

El Ministerio Público fundamentó su acusación en los artículos 332-1 del Código Penal Dominicano y 396 letra B y C de la Ley 136-03, evidenciando la gravedad del delito cometido por Marte Santos.

La acción judicial se inició luego de que la madre de la víctima denunciara los hechos, tras recibir la confesión de su hija, quien reveló que el abuso había comenzado cuando ella tenía siete años. La adolescente expresó que el agresor la mantenía bajo amenazas de no ser creída y de recibir castigos si revelaba la situación.

Los estudios forenses realizados por especialistas del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) confirmaron la veracidad de las declaraciones de la menor, además de detectar síntomas y afectaciones emocionales compatibles con el abuso sufrido.

Tras deliberar, las juezas Milagros del Amor Estévez, Dariana Peñaló y Wendy Carolina Tavares dictaron la sentencia, ordenando que Rafael de Jesús Marte Santos cumpla la pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Mao.

Este fallo envía un contundente mensaje de cero tolerancia a la violencia sexual infantil en la región, reafirmando el compromiso de las autoridades judiciales en proteger a los menores y sancionar a quienes violen sus derechos.

Abuso sexual infantil

El abuso infantil es una grave violación de los derechos de los niños que afecta su bienestar físico, emocional y psicológico. Puede manifestarse de diversas formas, incluyendo abuso físico, sexual, emocional o negligencia, y generalmente ocurre dentro del entorno familiar o cercano al menor. Las consecuencias para las víctimas pueden ser profundas y duraderas, impactando su desarrollo, autoestima y capacidad para establecer relaciones saludables en el futuro.

La detección temprana y la intervención oportuna son esenciales para proteger a los niños y evitar daños mayores. Es fundamental que la sociedad, las instituciones educativas, los servicios de salud y las autoridades trabajen en conjunto para identificar señales de abuso, brindar apoyo a las víctimas y sancionar a los responsables. Promover la educación sobre derechos infantiles y crear ambientes seguros son pasos clave para prevenir este tipo de violencia.