El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reveló detalles sobre el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay ocurrido el 7 de junio de 2025 en Bogotá, señalando que la ropa que vestía el adolescente implicado proviene del Valle del Cauca, lo que podría ayudar a rastrear la red criminal detrás del ataque. Petro pidió apoyo internacional a agencias como el FBI y la CIA para identificar a los autores intelectuales.

El mandatario detalló que el arma usada, una pistola Glock de 9 mm, fue comprada en Arizona en 2020 y pasó por Florida antes de llegar a Colombia, evidenciando un patrón utilizado por mafias para ejecutar crímenes a través de menores. El joven detenido confesó que recibió órdenes de un “dueño de una olla” —expendedor de drogas— y que la operación fue coordinada por una “oficina”, una mafia intermediaria con alcance en varias ciudades colombianas.

Por su parte, el abogado de Uribe Turbay criticó las declaraciones de Petro, argumentando que podrían entorpecer la investigación de la Fiscalía. Las autoridades investigan ahora la posible participación de al menos cinco personas más que acompañaron al menor, reforzando la hipótesis de un ataque planificado por una estructura criminal compleja y coordinada.

Las investigaciones también indican que el adolescente detenido no conoce la identidad del autor intelectual, pero podría aportar información clave sobre “el man de la olla”, quien habría estado presente durante el atentado para supervisar su ejecución. Los videos difundidos muestran que el menor actuó acompañado de al menos cinco personas en vehículos diferentes, lo que confirma la magnitud y organización del operativo.

El presidente Petro enfatizó que esta red criminal está conectada con mafias internacionales, incluyendo vínculos directos con Estados Unidos, lo que subraya la necesidad de una cooperación multilateral para desmantelar estas organizaciones. Mientras tanto, las autoridades colombianas continúan con el despliegue de recursos para esclarecer el caso y garantizar la seguridad de los funcionarios públicos.