La Unidad Investigativa de Noticias Caracol reveló este miércoles imágenes inéditas que confirman que el atentado contra el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue una acción criminal cuidadosamente coordinada por al menos cinco personas. El ataque, ocurrido en Bogotá, ha sido catalogado como uno de los crímenes políticos más graves en los últimos años en Colombia.
Aunque hasta ahora el único detenido es un menor de 15 años, las grabaciones muestran que el atentado fue ejecutado con apoyo de motocicletas, vehículos y al menos dos campaneros que vigilaban la zona. Los videos permiten reconstruir los movimientos del joven sicario y de sus presuntos cómplices antes, durante y después del atentado, revelando una logística que sugiere una estructura organizada detrás del hecho.
Las autoridades han intensificado las investigaciones para identificar y capturar a los demás implicados. La Fiscalía y la Policía Nacional manejan varias hipótesis, incluyendo posibles motivaciones políticas, mientras la seguridad del senador Uribe Turbay ha sido reforzada tras el intento de asesinato. El país sigue atento a las próximas revelaciones sobre este caso que sacude el panorama electoral colombiano.
Además de las grabaciones en poder de la Fiscalía, fuentes cercanas a la investigación aseguran que los atacantes estuvieron durante varios días haciendo seguimiento a la rutina del senador Miguel Uribe. Entre las evidencias clave figura un automóvil de color oscuro que habría sido utilizado como punto de vigilancia y coordinación para los movimientos del sicario, así como múltiples motocicletas que facilitaron la huida del menor implicado.
Uno de los elementos que más ha llamado la atención de los investigadores es la participación activa de los denominados “campaneros”, quienes alertaban sobre los movimientos de la seguridad del senador y del entorno. Se presume que estos cómplices actuaron en tiempo real a través de comunicación directa, lo que permitió ejecutar el atentado con precisión milimétrica. Este tipo de operación, según expertos en seguridad, es común en estructuras criminales con experiencia en atentados selectivos.
Mientras tanto, el atentado ha generado una ola de condenas a nivel nacional, y diversos sectores políticos han exigido que se refuercen las garantías de seguridad para todos los candidatos de cara a los comicios presidenciales de 2026. Miguel Uribe Turbay, por su parte, agradeció el respaldo ciudadano y reafirmó su compromiso con la lucha contra la violencia y la criminalidad: “No nos van a intimidar, seguiremos adelante con firmeza y convicción”.



