Ciudadano francés hallado muerto con heridas de arma blanca y signos de asfixia en Las Terrenas.

Las Terrenas, Samaná — Un ciudadano francés fue encontrado muerto en su residencia del sector Cosón, en el municipio de Las Terrenas, provincia Samaná, en un hecho que las autoridades investigan como un homicidio en el contexto de un robo.

La víctima, identificada como Jean Quart Pier Havinet, ciudadano francés de 60 años, fue hallado sin vida aproximadamente a las 3:10 de la madrugada del miércoles 11 de junio, dentro de su vivienda en el residencial Cotica.

Según fuentes policiales, el cuerpo presentaba múltiples heridas de arma blanca en ambas piernas, además de signos aparentes de asfixia mecánica. Se aguardan los resultados oficiales de la autopsia para determinar con exactitud las causas del fallecimiento.

La esposa del ciudadano francés, Havinet, Jelacine Mary Jen, de 49 años y también de nacionalidad francesa, declaró a las autoridades que se encontraba durmiendo en otra habitación cuando escuchó ruidos extraños. Al acercarse, encontró a su esposo desnudo y sin signos vitales, tendido sobre la cama.

En el lugar también se reportó el robo de varios objetos personales, entre ellos un teléfono celular, cuatro tarjetas de crédito, dinero en efectivo y un anillo.

Hasta el momento, seis personas permanecen bajo investigación para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. Las autoridades continúan trabajando para capturar a los responsables y ofrecer justicia a la víctima y su familia.

Delincuencia en RD

La delincuencia en la República Dominicana se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, afectando tanto a zonas urbanas como rurales. Robos, atracos a mano armada, homicidios y violencia juvenil figuran entre los delitos más frecuentes, generando un clima de inseguridad que impacta directamente la calidad de vida de los ciudadanos. Las denuncias por hechos delictivos aumentan día tras día, y muchos de estos crímenes son perpetrados en plena luz del día, lo que ha provocado una creciente desconfianza en la capacidad de las autoridades para garantizar el orden público.

A pesar de los esfuerzos del gobierno y de la Policía Nacional, que ha implementado operativos y planes estratégicos como el “Mi País Seguro”, las estadísticas continúan mostrando cifras preocupantes. Factores como el desempleo, la desigualdad social, la impunidad y la falta de oportunidades para los jóvenes han sido señalados como causas estructurales que alimentan la criminalidad. La ciudadanía exige medidas más efectivas y sostenidas, así como una reforma profunda del sistema judicial y policial que priorice la prevención y garantice la justicia para las víctimas.