Mujer mata a su pareja de una estocada tras alegar constantes abusos en SFM “Dice no estar arrepentida”.

San Francisco de Macorís. – Un hombre murió de una estocada por su pareja sentimental en un hecho ocurrido la madrugada de este lunes en el sector Getsemaní, en esta ciudad del nordeste del país. La víctima fue identificada como Jorge Rodríguez, de 35 años, mientras que la agresora responde al nombre de Lisbeth Jiménez García, de 26.

Según el informe preliminar, el incidente se produjo durante una acalorada discusión en la vivienda que ambos compartían. Durante el altercado, Jiménez García habría propinado una estocada a Rodríguez en la pierna derecha, causando una hemorragia que finalmente le provocó la muerte, pese a ser trasladado de emergencia al Hospital Regional San Vicente de Paúl, donde falleció mientras recibía atenciones médicas.

Testigos indican que fue la propia agresora quien condujo al herido al centro de salud. Sin embargo, las autoridades policiales procedieron a su arresto de inmediato tras confirmar su implicación en el hecho. La mujer se encuentra detenida en el Comando Regional Noreste de la Policía Nacional, donde manifestó que no siente arrepentimiento por lo sucedido.

Durante su detención, Jiménez alegó haber sido víctima de constantes abusos físicos por parte del hoy occiso, lo que habría motivado su reacción violenta de propinarle una estocada. Su versión está siendo evaluada por las autoridades como parte de la investigación en curso.

Una hermana de la detenida declaró ante los medios que Lisbeth padece trastornos de salud mental, por lo que pidió a las autoridades tomar en cuenta esta condición durante el proceso judicial. Mientras tanto, el Ministerio Público ha iniciado las diligencias para formalizar la acusación y determinar las circunstancias exactas de esta tragedia.

Violencia de género

La violencia de género en República Dominicana continúa siendo un grave problema social que afecta tanto a mujeres como a hombres, aunque con mayor frecuencia y severidad hacia las primeras, según estadísticas oficiales. Este tipo de violencia abarca agresiones físicas, psicológicas, sexuales y económicas ejercidas en el marco de relaciones afectivas, familiares o de poder, sin importar el sexo de la víctima.

Las instituciones del Estado, así como diversas organizaciones sociales, han intensificado sus esfuerzos en prevención, atención y sanción, pero persisten retos significativos en materia de educación, acceso a justicia y protección efectiva.

Si bien la mayoría de los casos reportados involucran a mujeres como víctimas, también existen situaciones donde los hombres sufren violencia por parte de sus parejas, aunque estos casos tienden a estar menos visibilizados y denunciados. La imparcialidad en el abordaje del tema es fundamental para garantizar una política de prevención inclusiva, que reconozca y atienda cualquier manifestación de violencia basada en el género o en roles tradicionales que fomentan el abuso de poder en las relaciones.

La erradicación de este fenómeno requiere un enfoque integral, con énfasis en la equidad, la sensibilización y el fortalecimiento de la cultura de paz y respeto mutuo.