Santo Domingo – El expresidente de la República, Hipólito Mejía, afirmó este jueves que la República Dominicana no debe involucrarse en la crisis que enfrenta Haití, aunque reconoció que se trata de una realidad preocupante para la región. Mejía destacó que la frontera dominicana se encuentra protegida y preparada ante cualquier eventualidad, y que el país debe mantener su enfoque en sus propios asuntos internos.
“Nosotros no tenemos que meternos en el problema haitiano, pero eso es una realidad. La frontera está bien resguardada, con sentimiento dominicanista”, expresó el exmandatario, al tiempo que resaltó la necesidad de la mano de obra haitiana para ciertos sectores económicos nacionales.
Durante sus declaraciones, Mejía se refirió al grave estado de inseguridad en Haití, donde, según dijo, el 90% de la capital, Puerto Príncipe, está dominada por bandas armadas, lo que ha provocado un colapso institucional y humanitario sin precedentes.
En otros temas, el exjefe de Estado señaló que la canasta familiar dominicana es una de las más bajas de América Latina, y defendió la estabilidad económica del país. “Tenemos muchos problemas, pero en comparación, estamos mejor que otros”, agregó.
En el plano político, Mejía manifestó plena confianza en las aspiraciones presidenciales de su hija, la actual alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, asegurando que “ganará mucho a poco” en las primarias del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y que se convertirá en la primera mujer presidenta de la República Dominicana. “Le dará leña a todos sus contrincantes”, afirmó con tono enérgico.
Mejía también se refirió a su próxima visita a la región del Noroeste del país, donde dijo continuará fortaleciendo los vínculos con las bases del PRM y evaluando la situación agropecuaria. Recordó su compromiso con el desarrollo rural y aseguró que seguirá siendo un actor activo en los temas que afectan al campo dominicano.
Sobre la situación internacional, el exmandatario mostró preocupación por el impacto que la crisis haitiana pudiera tener en la región, pero reiteró que la solución a ese conflicto debe ser encabezada por la comunidad internacional y no por República Dominicana. “Ese no es nuestro pleito, aunque nos afecta. La comunidad internacional tiene que actuar con firmeza”, concluyó.