Julio Martínez Pozo cuestiona versión oficial sobre supuesto suicidio del ruso Suren Servitter.
El comunicador Julio Martínez Pozo puso en duda la versión oficial de que el ciudadano ruso Suren Servitter se habría suicidado en su residencia de lujo en Casa de Campo, La Romana. Durante su intervención en el programa El Sol de la Mañana, Martínez Pozo cuestionó las circunstancias del hallazgo del cuerpo y expresó sospechas sobre los motivos atribuidos a una supuesta crisis económica.
“¿Cómo se explica que hombre ruso con tanto poder, con dinero, carros de lujo, residencias aquí y en Estados Unidos, coleccionista de vehículos antiguos y relojes costosos, supuestamente estuviera arruinado?”, se preguntó el comunicador, sugiriendo que Servitter tenía los medios para salir de cualquier aprieto financiero sin necesidad de recurrir al suicidio.
Además, criticó las inconsistencias en los detalles del hecho: “Primero se dice que el ruso se quitó la vida en la oficina, y después aparece ahorcado en la habitación con cadenas. ¿Cómo se entiende eso?”.
El cuerpo del empresario ruso fue hallado el pasado 9 de junio en su vivienda, dos días después de ser reportado como desaparecido. Según la Policía Nacional, fue encontrado ahorcado con una cadena en una habitación, sin señales de intervención de terceros.
Las autoridades continúan la investigación junto al Ministerio Público, aunque todo apunta a un suicidio. No obstante, los comentarios de Martínez Pozo reflejan un creciente escepticismo entre sectores de la opinión pública, que piden mayor transparencia en torno al caso.
El vocero de la institución, coronel Diego Pesqueira, explicó que el ruso Suren Servitter, había sido reportado como desaparecido el 7 de junio, y que dos días después fue hallado muerto con signos de asfixia por ahorcadura, en lo que preliminarmente se investiga como un posible suicidio.
“Hasta el momento es un caso que se encuentra bajo investigación. El cuerpo fue encontrado por las autoridades policiales junto al Ministerio Público y la Policía Científica, y presentaba signos de ahorcadura que, hasta el momento, él mismo se habría ocasionado con fines suicidas”, explicó Pesqueira.
El oficial agregó que se están analizando los videos de las cámaras de seguridad de la zona. “En las imágenes solo se observa al ciudadano entrando a la residencia. No se ve a nadie más entrar ni salir del área, lo cual es un elemento importante en el proceso investigativo”, indicó.
Respecto a las posibles razones que habrían llevado al ciudadano ruso a quitarse la vida, Pesqueira señaló que “en la escena fueron recolectadas evidencias documentales que están en poder del Ministerio Público y se encuentran bajo análisis. Hay una serie de datos que serán dados a conocer oportunamente por las autoridades”.
Asimismo, confirmó que el ruso residía en Casa de Campo, donde llevaba algún tiempo establecido. Las autoridades aún no descartan ninguna hipótesis y mantienen abiertas las indagatorias para esclarecer los hechos.



