Mujer de 101 años sobrevive al cáncer de mama: “Nunca es tarde para luchar”.
Una mujer de 101 años se ha convertido en símbolo de esperanza y determinación tras sobrevivir al cáncer de mama, demostrando que la edad no debe ser un límite para cuidar la salud ni para luchar por la vida.
La centenaria, cuyo nombre no ha sido divulgado por motivos de privacidad, notó un pequeño bulto en uno de sus senos y, lejos de ignorarlo, acudió a realizarse una mamografía. El estudio confirmó la presencia de un tumor, y a pesar de su avanzada edad, decidió someterse a una operación para extirparlo y poder vencer el cáncer de mama.
Sorprendentemente, no necesitó quimioterapia ni radioterapia, ya que el tumor fue detectado a tiempo y su estado general de salud permitió una recuperación estable y sin complicaciones graves. “Yo sentí que todavía tenía mucho por qué vivir. Tengo hijos, nietos, bisnietos… y todos quieren que me quede un tiempo más con ellos. Si uno puede seguir aportando, ¿por qué no?”, comentó emocionada la protagonista de esta historia.
Especialistas han aprovechado este caso para reiterar la importancia de no abandonar los chequeos médicos preventivos con el paso del tiempo. Según estadísticas, muchas mujeres dejan de hacerse mamografías después de los 70 años, creyendo erróneamente que ya no tienen riesgo.
Sin embargo, los oncólogos advierten que el cáncer de mama puede aparecer a cualquier edad, y que el diagnóstico temprano sigue siendo la herramienta más efectiva para salvar vidas, sin importar cuántos años tenga la paciente.
Este caso del cáncer de mama, ha provocado un debate positivo sobre la necesidad de fomentar una cultura de autocuidado en adultos mayores. La protagonista expresó su deseo de que otras mujeres mayores se animen a atender su salud sin miedo. “Hay que quererse.
Nunca es tarde para preocuparse por una misma. A veces creemos que ya cumplimos con todo, pero la vida siempre tiene algo más que ofrecer si uno se lo permite”, dijo con serenidad.
Su historia se ha viralizado en redes sociales, donde miles de personas la han elogiado como un verdadero ejemplo de fortaleza. Desde mensajes de aliento hasta homenajes espontáneos, su mensaje ha calado hondo en mujeres de todas las edades. “Me siento bendecida.
Le doy gracias a Dios, a los doctores y a mi familia. Y le digo a todas las mujeres: no se rindan. No importa cuántos años tengan, siempre vale la pena luchar por su salud y por su vida.”
Cáncer de mama
El cáncer de mama es una enfermedad en la que las células del tejido mamario comienzan a crecer de manera descontrolada, formando tumores que pueden ser malignos. Es uno de los tipos de cáncer más comunes entre las mujeres a nivel mundial, aunque también puede afectar a los hombres en casos poco frecuentes. Sus causas pueden estar relacionadas con factores genéticos, hormonales, ambientales y de estilo de vida.
La detección temprana, a través de mamografías y autoexploraciones regulares, es clave para aumentar las posibilidades de un tratamiento exitoso.
Los síntomas más comunes incluyen la presencia de un bulto en el seno o la axila, cambios en la forma o tamaño del pecho, secreción anormal por el pezón, o alteraciones en la piel de la mama. El tratamiento varía según el tipo y la etapa del cáncer, e incluye cirugía, quimioterapia, radioterapia, terapia hormonal o tratamientos biológicos. Gracias a los avances médicos y a la concienciación, la tasa de supervivencia ha mejorado considerablemente, especialmente cuando la enfermedad se detecta a tiempo.



