Santo Domingo. – El Senado de la República aprobó este jueves un proyecto de ley que unifica el Ministerio de Hacienda con el de Economía, Planificación y Desarrollo, dando paso a la creación del nuevo Ministerio de Hacienda y Economía.

La pieza legislativa, que ahora pasará a la Cámara de Diputados para su conocimiento, tiene como objetivo fortalecer la sostenibilidad fiscal a corto, mediano y largo plazo, optimizar la inversión pública y racionalizar el gasto del Estado.

Como parte de esta reestructuración, también se propone transferir al Ministerio de la Presidencia funciones clave que actualmente pertenecen a Economía, como la cooperación internacional, el ordenamiento territorial y la gestión de asociaciones sin fines de lucro.

El nuevo ministerio contará con seis viceministerios especializados en las siguientes áreas:

  • Tesoro y Patrimonio
  • Presupuesto y Contabilidad
  • Crédito Público
  • Política Fiscal
  • Planificación e Inversión Pública
  • Economía

La iniciativa fue sometida al Congreso Nacional por el Poder Ejecutivo, en el marco del Plan de Reforma del Estado que impulsa el presidente Luis Abinader.

Se espera que esta reforma contribuya a una mayor eficiencia en la administración pública, alineando políticas fiscales y económicas bajo una misma estructura institucional.

Ministerio de Hacienda

En la República Dominicana, el Ministerio de Hacienda es la entidad del Poder Ejecutivo responsable de formular, ejecutar y supervisar las políticas fiscales, financieras y presupuestarias del Estado. Su función principal es garantizar la estabilidad macroeconómica y la sostenibilidad de las finanzas públicas mediante la gestión eficiente de los ingresos, gastos, deuda pública y patrimonio del gobierno. Además, coordina con otras instituciones del sector público para asegurar el uso racional de los recursos del Estado y el cumplimiento de los objetivos económicos nacionales.

Ministerio de Economía

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) de la República Dominicana es el organismo encargado de diseñar, coordinar y evaluar las políticas públicas orientadas al desarrollo económico, social y territorial del país. Su labor incluye la formulación del Plan Nacional de Desarrollo, la planificación de la inversión pública, la cooperación internacional, y el seguimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Actúa como puente entre la estrategia gubernamental y la ejecución de proyectos que buscan reducir la pobreza, mejorar la calidad de vida y fomentar un crecimiento equilibrado en todas las regiones del país.