Nueva York. – Imágenes de la habitación de hotel donde fue arrestado Sean “Diddy” Combs el pasado 16 de septiembre de 2024 fueron reveladas por la fiscalía en el juicio que se lleva a cabo en su contra por presunto tráfico sexual y crimen organizado.
Las fotografías, presentadas ante la Corte Federal de Nueva York, muestran detalles del espacio en el que se encontraba el magnate del hip hop, incluyendo un frasco de aceite de bebé, además de imágenes de su exnovia Cassie Ventura y otras mujeres, supuestamente tomadas durante los llamados “Freeops”, reuniones que forman parte de las acusaciones.
P. Diddy se ha declarado inocente de cinco cargos graves, incluyendo conspiración para cometer crimen organizado, tráfico sexual y transporte con fines de prostitución. El productor y empresario permanece detenido en una cárcel de Brooklyn, a la espera del veredicto. De ser hallado culpable, podría enfrentar una sentencia de entre 15 años y cadena perpetua.
Según la acusación, Combs habría utilizado su posición de poder e influencia en la industria del entretenimiento para manipular y explotar a mujeres jóvenes, muchas de ellas aspirantes a modelos y artistas. Los fiscales aseguran que el artista organizaba eventos privados en hoteles de lujo, donde supuestamente se producían actos ilícitos bajo coerción y abuso de poder. Parte del material visual mostrado en el juicio incluiría pruebas que, según la fiscalía, demuestran un patrón sistemático de conducta delictiva.
El caso ha generado gran atención mediática y un intenso debate sobre el abuso de poder en la industria musical. Cassie Ventura, una de las principales figuras mencionadas, ya había denunciado en el pasado haber sido víctima de maltrato físico, emocional y sexual por parte del artista. Aunque en su momento se llegó a un acuerdo extrajudicial, sus denuncias han cobrado nueva fuerza tras la presentación de pruebas en el actual proceso judicial.
Mientras la defensa de Combs insiste en que todo se trata de una campaña de difamación y que las relaciones mencionadas fueron consensuadas, la fiscalía sostiene que existen múltiples testimonios y evidencias que apuntan a una red de manipulación y explotación. El juicio continúa en desarrollo, y se espera que en las próximas semanas declaren testigos clave que podrían definir el rumbo del caso.



