Se han revelado más detalles sobre el ataque perpetrado por Elías Díaz Rodríguez, acusado formalmente de disparar contra dos empleados de la embajada de Israel en Washington D.C. El incidente ocurrió a las afueras del Museo Judío, donde el acusado habría disparado al menos 21 veces, primero por la espalda y luego a corta distancia, según muestran las cámaras de seguridad.

Durante la audiencia inicial, fiscales detallaron que Díaz Rodríguez, tras el ataque, ingresó al museo y fue confundido con una víctima. Una testigo incluso le ofreció agua antes de que estallara en ira lanzando proclamas a favor de Palestina, lo que fue captado en video. Las autoridades han clasificado el crimen como un acto antisemita, y el acusado enfrenta múltiples cargos federales, entre ellos asesinato en primer grado y ataque contra oficiales extranjeros, lo que podría llevarlo a la pena de muerte.

También se conoció que el padre del acusado, Eric Rodríguez, es un veterano de guerra que en su momento fue invitado por el congresista demócrata Chuy García a una sesión del Congreso durante el mandato de Donald Trump. La oficina del congresista aclaró que no tiene vínculos con la familia y condenó enérgicamente los asesinatos. Las investigaciones continúan para esclarecer qué pudo motivar el brutal ataque.

Los fiscales federales están evaluando si aplicarán la pena capital en este caso, dado el carácter especialmente cruel y premeditado del ataque, así como la motivación ideológica detrás del mismo. El incidente ha reavivado el debate sobre la seguridad de instalaciones diplomáticas en Estados Unidos y el aumento de crímenes de odio, particularmente los vinculados al conflicto en Medio Oriente.

La comunidad judía en Washington y grupos defensores de derechos humanos han exigido justicia y mayor protección frente a amenazas extremistas. Por su parte, la embajada de Israel expresó su solidaridad con las familias de las víctimas y agradeció el rápido accionar de las autoridades estadounidenses en la identificación y detención del sospechoso.