Ofrecen un millón de pesos por información valiosa sobre el paradero del niño desaparecido en Jarabacoa.
Gaspar Hernández, Espaillat – En un emotivo encuentro con los padres del niño desaparecido Roldani Calderón, el empresario y actual director distrital de La Veragua, Luis Canela Ureña, anunció este jueves una recompensa de un millón de pesos para quien proporcione información verídica que permita dar con el paradero del menor, desaparecido desde hace varios meses en circunstancias aún no esclarecidas.
Canela Ureña, visiblemente conmovido tras reunirse por primera vez con el padre del niño desaparecido y recibir información directa del abogado de la familia, expresó su indignación por la falta de respuestas oficiales. “Como ciudadano dominicano y como servidor público, me siento moralmente obligado a contribuir. Esta madre está destruida, ese padre está deshecho. No han recibido ni el 5% del apoyo que merecen”, declaró.
La madre del niño desaparecido, según explicó el abogado de la familia, no pudo asistir al acto por un colapso emocional, producto de la ansiedad y el estrés prolongado por la ausencia de su hijo. Aseguraron que no han recibido asistencia psicológica ni acompañamiento institucional por parte del Estado.
Denuncia la ineficiencia del sistema de búsqueda
Durante su intervención, el funcionario criticó duramente al sistema nacional de búsqueda de personas desaparecidas. “No funciona. Lo digo responsablemente: no ha hecho nada significativo. No han revisado las cámaras de seguridad, no han interrogado a posibles testigos clave. Están fallando, y esto es un llamado de emergencia al presidente Abinader”, sentenció.
En el encuentro también estuvo presente el abogado de la familia, quien agradeció la colaboración de Canela y confirmó que el cheque con la recompensa ya fue endosado al señor Roberto Ureña Canela, presidente de la sala capitular de Jarabacoa y hermano del director distrital. “Queremos dejar claro que no buscamos culpables ni juicios, solo queremos recuperar al niño desaparecido. Si alguien tiene información, puede darla sin temor a represalias legales”, enfatizó el abogado.
Avances recientes en la investigación
El caso ha ganado notoriedad nacional y ha sido objeto de seguimiento por diversos medios de comunicación. El pasado sábado, las autoridades realizaron un allanamiento en la zona alta del municipio de Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, en búsqueda de nuevas pistas. Aunque aún no se han revelado detalles concretos, el abogado sostuvo que existen líneas de investigación activas que podrían estar cerca de rendir frutos.
Luis Canela Ureña exhortó al presidente Luis Abinader a intervenir personalmente en el caso. “Él tiene buenas intenciones, pero este es un momento para actuar. Estamos hablando de un niño de tres años que desapareció en nuestro país y que aún no ha sido localizado. Si no respondemos ahora, ¿cuándo?”, cuestionó.
El pasado domingo 30 de marzo fue la última vez que se vio al pequeño Roldany Calderón, un niño de apenas 3 años, en la comunidad de Manabao, distrito municipal de Jarabacoa, provincia La Vega. Según narran sus padres, el menor desapareció mientras se encontraba en las proximidades de una zona boscosa del Parque Nacional José Armando Bermúdez. Desde entonces, se han manejado diversas versiones no confirmadas de personas que aseguran haberlo visto ese mismo día a bordo de una motocicleta, pero hasta el momento no hay información oficial que valide esos testimonios.
A pesar de los esfuerzos iniciales de búsqueda y la información entregada por la familia a las autoridades, el caso parece haberse estancado. Los padres denuncian que no han recibido respuestas claras ni avances en la investigación, y aseguran que la desaparición de su hijo se encuentra en un limbo institucional. La incertidumbre y el dolor los acompañan cada día, mientras claman por una respuesta concreta que los acerque a la verdad y, sobre todo, al paradero de su hijo.



