Jarabacoa, La VegaLa desaparición del pequeño Roldany Calderón, de apenas tres años, ha sumido en la desesperación y el dolor a su familia, quienes desde hace un mes y 16 días no tienen noticias de su paradero. Carolina Vargas Ureña y Efraín Nicolás Calderón, padres del niño, aseguran que el caso se encuentra en un “limbo”, sin avances significativos por parte de las autoridades. El menor fue visto por última vez el domingo 30 de marzo, en una zona boscosa del Parque Nacional José Armando Bermúdez, en Manabao, distrito municipal de Jarabacoa.

La familia, que mantiene viva la esperanza de encontrar al niño con vida, reclama que a pesar de haber entregado información valiosa sobre personas que dicen haberlo visto, no han recibido respuestas concretas del Ministerio Público ni de la Policía. “Es una incertidumbre demasiado fuerte. Nosotros tenemos la fe y la esperanza de que el niño está vivo, pero nadie nos dice nada. Es como si el caso estuviera olvidado”, expresó entre lágrimas la madre del menor.

El abogado Ramón Cabral, quien ha asumido el caso de forma gratuita, criticó la falta de seguimiento y compromiso por parte de las autoridades encargadas. “Nos sentimos huérfanos. Hemos suministrado información valiosa y no vemos acciones concretas. Necesitamos más que llamadas telefónicas”, afirmó. Por su parte, el regidor Robert Tureña hizo un llamado público para que se designen nuevos investigadores y se actúe con la diligencia que el caso amerita.

Hasta el momento, las autoridades judiciales no han ofrecido ninguna hipótesis sobre la desaparición del infante, lo que ha generado aún más incertidumbre. La familia de Roldany y miembros de la comunidad exigen que se retome la investigación con seriedad, empatía y compromiso para esclarecer lo ocurrido y traer al pequeño de vuelta a casa.

Más detalles del caso

El pasado domingo 30 de marzo fue la última vez que se vio al pequeño Roldany Calderón, un niño de apenas 3 años, en la comunidad de Manabao, distrito municipal de Jarabacoa, provincia La Vega. Según narran sus padres, el menor desapareció mientras se encontraba en las proximidades de una zona boscosa del Parque Nacional José Armando Bermúdez. Desde entonces, se han manejado diversas versiones no confirmadas de personas que aseguran haberlo visto ese mismo día a bordo de una motocicleta, pero hasta el momento no hay información oficial que valide esos testimonios.

A pesar de los esfuerzos iniciales de búsqueda y la información entregada por la familia a las autoridades, el caso parece haberse estancado. Los padres denuncian que no han recibido respuestas claras ni avances en la investigación, y aseguran que la desaparición de su hijo se encuentra en un limbo institucional. La incertidumbre y el dolor los acompañan cada día, mientras claman por una respuesta concreta que los acerque a la verdad y, sobre todo, al paradero de su hijo.