La Romana — Una tragedia conmueve a la comunidad de Villa Verde, en La Romana, tras conocerse que una mujer identificada como Sobeida María Chala presuntamente estranguló a su hijo de dos años, cuyo cuerpo fue hallado sin vida en su residencia en la mañana de este lunes.
Según el informe del médico legista Benito Kelly, el cuerpo del menor presenta signos claros de estrangulamiento por lo que se espera que los análisis en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) en San Pedro de Macorís confirmen la causa exacta de la muerte. La policía mantiene a Sobeida María Chala bajo su custodia mientras desarrolla las investigaciones correspondientes.
El padre del niño, Carlos Manuel Félix, narró entre lágrimas cómo ocurrió la tragedia. Félix explicó que había salido a trabajar la noche anterior y, al regresar alrededor de las siete de la mañana, fue recibido con la desgarradora noticia de que su hijo no respiraba y que murió de estrangulamiento. “El niño lo dejé saludable, lo vi anoche por cámara viendo muñequitos. Nunca pensé que algo así pudiera pasar”, expresó visiblemente afectado.
Félix agregó que su pareja atravesaba episodios de ansiedad y tomaba medicamentos para calmarse, pero jamás imaginó que pudiera hacerle daño a su propio hijo. Además, reveló que tenían tres hijos en común y que siempre había tratado de mantener la paz en el hogar.
Los vecinos y allegados del menor describieron a la víctima como un niño tranquilo, juguetón y querido en la comunidad, lamentando profundamente la terrible pérdida.
Las autoridades locales han iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades conforme a la ley, garantizando justicia en este triste caso que ha conmovido a toda la región.
El estrangulamiento es una forma de obstrucción del flujo de aire y/o de sangre hacia el cerebro, producida por presión externa sobre el cuello. Esta presión puede ser ejercida con las manos, un lazo o incluso el peso del propio cuerpo, lo que impide que el oxígeno llegue al cerebro y puede causar pérdida del conocimiento en segundos, y la muerte en pocos minutos si no se interrumpe a tiempo.
Desde el punto de vista médico y forense, el estrangulamiento deja signos visibles como marcas en el cuello, hemorragias internas y daño en tejidos blandos. Es una de las causas de muerte que requiere una investigación cuidadosa, ya que suele estar asociada a actos de violencia. Las autoridades forenses utilizan estudios especializados para confirmar este tipo de fallecimiento y establecer la mecánica de los hechos.



