Veracruz, México. — Entre el dolor y la incertidumbre, la familia de América Yamileth Sánchez Hernández, una cadete mexicana de 21 años fallecida en el accidente del buque escuela Cuauhtémoc en Brooklyn, exige respuestas claras sobre lo ocurrido. América, originaria de Jalapa, Veracruz, cursaba el tercer año en la Heroica Escuela Naval Militar y se encontraba en formación profesional a bordo de la embarcación cuando ocurrió el trágico incidente.

“Ella era una excelente hija, excelente estudiante. Siempre soñó con estar en la Naval, y lo logró por su propio esfuerzo”, relató entre lágrimas su madre, quien ahora busca apoyo para viajar a Estados Unidos y acompañar el regreso del cuerpo de su hija a México. “No quiero esperar a que me la traigan. Quiero ir por ella. Quiero tenerla conmigo ya, eso es todo lo que pido”, clamó conmovida.

Los familiares también expresaron su frustración por la falta de información oficial. Aseguran que han recibido pocos detalles sobre cómo ocurrió el choque, y señalan que videos captados por testigos muestran advertencias previas al impacto. “Hasta los que grababan decían ‘no cabe, va a chocar’, y aún así no lo evitaron. No han aclarado nada”, reclamó un familiar.

Desde Jalapa, la comunidad acompaña en duelo a la familia de América, esperando justicia y claridad en torno a una tragedia que ha marcado profundamente a quienes la conocieron.

El buque escuela Cuauhtémoc, emblema de la Armada de México y utilizado para la formación de cadetes navales, colisionó el pasado fin de semana mientras realizaba maniobras de atraque en el puerto de Brooklyn, Nueva York. Aunque aún no se ha emitido un informe oficial detallado, se sabe que durante la maniobra varios tripulantes resultaron lesionados y América Yamileth perdió la vida. El accidente ha generado indignación tanto en México como en la comunidad latina en Estados Unidos, donde se exige transparencia y rendición de cuentas.

Autoridades navales mexicanas han informado que ya se inició una investigación interna para determinar responsabilidades, pero los familiares consideran que las respuestas han sido insuficientes y exigen la intervención de instancias civiles y diplomáticas. “Lo mínimo que merecemos es saber qué pasó y que no vuelva a repetirse con ningún otro joven”, afirmó un tío de la cadete. La familia también ha solicitado el respaldo del gobierno federal para facilitar los trámites de repatriación y brindar acompañamiento psicológico en este proceso doloroso.