Santo Domingo, R.D. – El Colegio Médico Dominicano (CMD) ratificó este martes la huelga nacional convocada para este miércoles, en protesta por lo que califican como cancelaciones arbitrarias de médicos en distintas regiones del país. La paralización amenaza con dejar sin servicios de salud a más de siete millones de dominicanos, al limitar la atención en hospitales públicos únicamente a emergencias y casos críticos.
En respuesta, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, retó al presidente del gremio, Waldo Ariel Suero, a demostrar con pruebas que las cancelaciones se han realizado de manera injustificada. “Estamos totalmente dispuestos a revisar caso por caso, si nos envían los expedientes a los departamentos correspondientes, pero no bajo presión de llamados a huelga”, expresó el funcionario, quien también negó haber recibido una convocatoria formal para dialogar, señalando que solo ha tenido comunicación informal a través de WhatsApp.
Por su parte, Suero criticó fuertemente el comunicado del ministro, al que calificó de “abusivo y atropellante”. En un tono enérgico, advirtió que si las cancelaciones continúan y no se abre un diálogo serio, los paros se extenderán durante todo el año. “Aquí va a haber lucha, paralizaciones, marchas, piquetes, hasta la saciedad. No vamos a permitir estos atropellos contra los médicos”, sentenció el líder gremial.
Durante la jornada de huelga, el CMD reiteró que los hospitales de la red pública solo ofrecerán servicios de emergencia y cuidados a pacientes en estado crítico. El gremio también llamó a la población a respaldar sus reclamos, alegando que la defensa del personal médico es esencial para la garantía de un sistema de salud digno. Mientras tanto, crece la expectativa sobre si el conflicto podría escalar en los próximos días ante la falta de acuerdos.