El expresidente Leonel Fernández confirmó su participación en el diálogo convocado por el presidente Luis Abinader para abordar la crisis migratoria derivada de la situación en Haití. Fernández explicó que recibió una invitación formal para asistir este miércoles a una reunión en el Ministerio de Defensa, donde el mandatario compartirá informaciones clave con los expresidentes del país.
Además, el líder de la Fuerza del Pueblo propuso ampliar el alcance del diálogo más allá de las figuras políticas, incluyendo a sectores como el empresariado, los sindicatos, los gremios profesionales y la sociedad civil. Su propuesta fue acogida por el presidente Abinader, quien convocará a un diálogo nacional más amplio bajo el marco del Consejo Económico y Social.
Fernández subrayó que esta crisis requiere de un consenso nacional para diseñar un plan de acción efectivo. “Estoy seguro de que, con la participación de los distintos sectores de la vida nacional, surgirán ideas innovadoras que, si se aplican adecuadamente, contribuirán a mitigar los efectos de la crisis migratoria que afecta a la República Dominicana”, expresó.
Fernández destacó que la situación en Haití ha dejado de ser un problema exclusivamente binacional para convertirse en un desafío regional que impacta directamente a la República Dominicana en términos de seguridad, economía y estabilidad social. En ese sentido, recalcó la urgencia de una respuesta coordinada que trascienda los enfoques partidistas y se enfoque en el interés nacional.
El exmandatario también enfatizó la importancia de que el diálogo nacional no se quede en una mera formalidad, sino que genere propuestas concretas y viables. Consideró que el país necesita establecer políticas migratorias claras, firmes y sostenibles, así como reforzar la presencia del Estado en la frontera y mejorar los mecanismos de control migratorio sin comprometer los derechos humanos.
Por último, Fernández valoró positivamente el gesto del presidente Abinader de abrir un espacio de diálogo con los expresidentes y con sectores clave del país. A su juicio, este tipo de iniciativas fortalecen la democracia y la institucionalidad, al tiempo que generan confianza en la ciudadanía de que el gobierno está tomando medidas responsables para afrontar la compleja crisis haitiana.



