El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentó una demanda administrativa contra la empresa Full Circle Media, representante del reconocido youtuber estadounidense MrBeast, por el uso indebido de zonas arqueológicas mexicanas con fines comerciales durante la grabación y difusión de un video promocional publicado en su canal de YouTube.
El contenido en cuestión, titulado “Exploré Templos de 2.000 Años de Antigüedad”, muestra a MrBeast recorriendo tres importantes sitios arqueológicos: Calakmul, en Campeche; y Chichén Itzá y Balamcanché, en Yucatán. Aunque inicialmente el INAH confirmó que la producción contaba con los permisos necesarios y había cubierto los derechos correspondientes, posteriormente se determinó que se violaron los términos de autorización.
Entre las principales infracciones señaladas se encuentra la inclusión de publicidad encubierta, específicamente la promoción de la marca de chocolates Feastables, propiedad del propio MrBeast, descrita en el video como “el único snack del planeta aprobado por los mayas”, así como de la empresa Jack Link’s, que comercializa carne seca.
Asimismo, el video ofrece un sorteo de 500.000 dólares entre nuevos suscriptores del canal. Aunque la suscripción no genera ingresos directos en YouTube, el crecimiento de la audiencia impacta en la monetización a través de vistas y anuncios, lo que también constituye una actividad de lucro no autorizada.
“El INAH condena a quienes con fines de lucro privado se atreven a desvirtuar el valor de nuestras zonas arqueológicas, que son legados de nuestras culturas originarias y orgullo nacional. El permiso emitido a Full Circle Media no autorizó la publicación de información falsa ni el uso de estos espacios como plataforma publicitaria”, expresó el organismo en un comunicado oficial publicado en su cuenta de X.
La institución también aclaró que el video contiene afirmaciones falsas, como un supuesto vuelo de dron al interior de El Castillo en Chichén Itzá, el cual en realidad fue generado mediante edición digital. Además, desmintió que al equipo de MrBeast se le haya permitido pernoctar dentro de la zona arqueológica, como se sugiere en el contenido.
Por estas razones, el INAH exige a la empresa el resarcimiento de daños, una retractación pública y el reconocimiento del uso indebido del patrimonio cultural de la nación, advirtiendo que se trata de un caso de violación a los términos de un permiso otorgado de buena fe.



