Casi 50 años después del brutal asesinato de Jeanette Ralston, el caso que estuvo sin resolver durante décadas finalmente ha llegado a su fin. En 1977, el cuerpo de Jeanette Ralston, de 24 años, fue hallado estrangulado en su auto en San José, California. Sin embargo, gracias a los avances en tecnología forense, las autoridades han logrado identificar al presunto asesino: Willie Eugene Sims.

En 2023, las pruebas realizadas a la evidencia encontrada en el auto de la víctima, incluidas huellas dactilares y restos de ADN, vincularon a Sims con el crimen. El hombre, ahora de 69 años, fue arrestado en Ohio, donde había estado viviendo después de mudarse de California.

El caso comenzó a resolverse después de que el FBI actualizara su algoritmo de búsqueda para huellas dactilares, lo que permitió rastrear la huella dactilar que había sido encontrada en una caja de cigarrillos en el auto de la víctima. Aunque Sims había sido condenado por otro crimen en 1978, el ADN no era una herramienta utilizada en ese entonces, por lo que su perfil no estaba en las bases de datos.

Gracias a la nueva tecnología, los investigadores pudieron vincularlo finalmente al asesinato de Ralston. Rob Baker, asistente del fiscal del condado de Santa Clara, destacó que aunque el caso estuvo sin resolver por muchos años, el uso de pruebas de ADN y huellas dactilares avanzadas permitió llevar a cabo una investigación exhaustiva y, finalmente, hacer justicia.

Caso de Jeanette Ralston

El asesinato de Jeanette Ralston en 1977 conmocionó a la comunidad de San José, California. La joven de 24 años fue encontrada estrangulada dentro de su automóvil, cerca de un bar en Almaden Road Street. Durante décadas, el caso permaneció sin resolver, pese a que las autoridades conservaron evidencia clave, como una camisa utilizada para asfixiarla y una caja de cigarrillos hallada en el vehículo. Sin sospechosos identificados y sin acceso a tecnologías modernas en ese momento, la investigación quedó estancada.