El expresidente de la República, Hipólito Mejía, expresó este lunes su respaldo a la regularización de la mano de obra extranjera ilegal en República Dominicana y anunció que presentará una propuesta formal en la reunión convocada por el presidente Luis Abinader para este martes, centrada en el tema migratorio y en el control de la fuerza laboral extranjera en el país.
La declaración fue ofrecida tras su participación en la Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE), celebrada en Santo Domingo, donde también estuvo presente el presidente Abinader junto a representantes de 21 países de la región, muchos de los cuales enfrentan también desafíos relacionados con la migración extranjera.
Hipólito Mejía sostuvo que los temas migratorios, especialmente aquellos vinculados a la presencia extranjera en sectores clave de la economía, deben abordarse con madurez y consenso, dejando de lado diferencias partidarias. “Hay madurez. La gente está consciente de que hay que llegar a fórmulas de entendimiento. Es un tema que afecta al país entero, no a un solo grupo”, manifestó el exmandatario.
La propuesta que presentará este martes en el Ministerio de Defensa, según explicó, busca fortalecer las políticas de regulación de la mano de obra extranjera, en especial en sectores productivos donde se ha evidenciado un impacto directo por la falta de control sobre la migración extranjera irregular.
Además de abordar la situación migratoria extranjera, Mejía hizo un llamado a la prudencia respecto al debate sobre la ley de libertad de expresión, otro de los temas de interés nacional que, según dijo, también puede verse afectado por tensiones derivadas de conflictos sociales y laborales asociados a la presencia extranjera no regulada.
La reunión convocada por Abinader busca reunir a distintos sectores políticos y sociales para consensuar acciones que garanticen una gestión migratoria más ordenada y segura frente al creciente flujo de población extranjera en territorio dominicano.



