Santo Domingo, R.D. – El comunicador Euri Cabral abordó el desarrollo del turismo dominicano y el potencial que representa el mercado chino para la expansión del sector.

Cabral, tras abrir su participación con un mensaje de fe basado en el Salmo 46:1, valoró las palabras del ministro de Turismo, David Collado, durante la 15ª Feria Turística organizada por Asonahores en Punta Cana. Según destacó, Collado presentó una estrategia de diversificación que busca no solo expandir los destinos internos como Miches, Pedernales y la Ciudad Colonial, sino también atraer nuevos mercados internacionales, especialmente de América del Sur.

De acuerdo con los datos compartidos, países como Argentina y Colombia han aumentado significativamente su flujo de visitantes a República Dominicana. Argentina duplicó la cantidad de turistas con 175,000 en los primeros cuatro meses del año, mientras Colombia superó los 450,000 visitantes, ayudando a compensar la baja europea generada por la guerra en Ucrania.

Euri agregó a ese análisis un punto clave: China, el país que más turistas emite en el mundo. Aunque reconoció que se trata de un mercado complejo y distante, sugirió que el sector privado dominicano impulse una estrategia piloto para atraer visitantes chinos al país. “Eso no nos va a traer ideología ni problemas con Estados Unidos; al contrario, puede fortalecer a la República Dominicana como un destino turístico global”, afirmó Cabral.

Además de su reflexión sobre turismo, el comunicador abordó la controversia en torno al proyecto de ley sobre libertad de expresión. Mostró su desacuerdo con la posibilidad de que se excluyan las plataformas digitales del proyecto que encabeza el jurista Nanfí Rodríguez, calificándolo como un error que podría desvirtuar por completo la utilidad de dicha legislación.

Finalmente, agradeció dos invitaciones que recibió: una para participar en un acto organizado por la embajada de Nicaragua en honor a los héroes latinoamericanos Sandino y Gilbert, y otra para dictar una conferencia sobre Enrique Blanco en Ingenio Arriba, Santiago.

Cabral concluyó su intervención con un llamado al diálogo sensato en el Congreso para construir una ley de comunicación moderna, decente y respetuosa, y reiteró la importancia de mirar hacia el mercado chino como una vía de expansión turística para República Dominicana.