Santo Domingo – El comunicador Euri Cabral resaltó este jueves la fortaleza del sistema financiero de la República Dominicana, que según datos del informe 2024 de la Superintendencia de Bancos, acumula activos por más de 3.84 billones de pesos, con un crecimiento interanual del 10.3 %. Cabral también expresó preocupación por la reciente aprobación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos de un impuesto del 3.5 % a las remesas, lo que podría impactar a miles de dominicanos.
Cabral destacó que este crecimiento financiero va acompañado de una baja morosidad de apenas 1.6 %, lo que refleja una “gran estabilidad y resiliencia del sector bancario” incluso frente a coyunturas internacionales. Subrayó que los tres principales bancos del país Banreservas, Popular y BHD concentran el 79.57 % de todos los activos, aunque valoró también el papel de los bancos medianos y pequeños en la diversificación del sistema.
Asimismo, elogió el avance de la digitalización bancaria, destacando el ascenso del banco digital Cute, que en poco tiempo ha alcanzado el puesto número 15 entre las entidades con mayor volumen de activos.
En otro orden, Cabral alertó sobre el nuevo impuesto del 3.5 % aprobado a las remesas por la Cámara de Representantes de EE. UU., una medida que había sido originalmente propuesta en un 5 %, y que afectará directamente a los dominicanos en el exterior que envían dinero a sus familias.
Finalmente, se refirió a la carrera política de Omar Fernández, a quien aconsejó tener “cuidado con los cantos de sirena” y actuar con prudencia frente al reto de desarrollar su liderazgo bajo la sombra de su padre, el expresidente Leonel Fernández. Cabral apeló a la sabiduría bíblica al recordarle que “todo tiene su tiempo”, citando el libro de Eclesiastés.
Además, recordó que este viernes a las 6:30 p.m. estará en Ingenio Arriba, Santiago, ofreciendo una conferencia sobre La leyenda de Enrique Blanco, personaje de una obra de Juan Bosch que él mismo dramatizó para televisión a finales de los años 90.



