Washington y Pekín han dado un paso clave para poner fin a su prolongada guerra comercial. En una decisión que marca un giro en la relación entre ambas potencias, Estados Unidos y China anunciaron un acuerdo para reducir drásticamente los aranceles que han afectado a miles de millones de dólares en productos durante los últimos meses. El anuncio se produjo tras la primera ronda formal de negociaciones celebrada este fin de semana en Ginebra, Suiza.

Según el comunicado conjunto difundido tras las conversaciones, ambas naciones pactaron una reducción significativa de los gravámenes durante un periodo inicial de 90 días, que será considerado como fase de prueba. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Besent, informó que Washington disminuirá sus aranceles sobre bienes chinos del 145% al 30%, mientras que China bajará los suyos de 125% a 10% para productos provenientes de EE.UU.

El acuerdo representa la señal más concreta hasta ahora de una desescalada en la guerra comercial que ha sacudido los mercados financieros desde abril y que ha sembrado temores de una posible recesión global. Tanto analistas como organismos internacionales habían advertido que la prolongación del conflicto podría ralentizar el comercio mundial y afectar el crecimiento económico, especialmente en sectores estratégicos como la tecnología, la manufactura y la agricultura.

Aunque se trata de un paso provisional, el gesto ha sido bien recibido por los mercados, con alzas registradas en las principales bolsas del mundo tras conocerse el anuncio. Los negociadores han dejado claro que este es solo el comienzo de un proceso más amplio que buscará resolver las diferencias estructurales en materia de propiedad intelectual, subsidios y acceso a los mercados.

Por ahora, la comunidad internacional observa con cautela pero con esperanza este nuevo capítulo en la compleja relación comercial entre las dos mayores economías del planeta. ¿Será el inicio de una tregua duradera o apenas una pausa estratégica en un conflicto de fondo? Solo el tiempo lo dirá.