El comunicador Ernesto Jiménez, conocido como “El Gurú”, emitió fuertes críticas este viernes contra el gobierno de Haití y algunos funcionarios dominicanos, tras la reciente acusación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Haití, que responsabilizó a la República Dominicana de parte del colapso institucional y social del vecino país. Durante su intervención en el programa El Rumbo de la Mañana, Jiménez calificó esas declaraciones como una maniobra deliberada para desprestigiar internacionalmente a la República Dominicana, pese a la histórica solidaridad brindada por el Estado dominicano.

“Lo único que ha hecho la República Dominicana por Haití es sacrificarse más allá de lo posible. Le hemos dado educación, salud, trabajo… y lo único que recibimos a cambio es acusaciones, ingratitud y maltrato”, sostuvo. Jiménez denunció que el gobierno haitiano, en vez de asumir la responsabilidad de su propio colapso institucional, culpa al país de la entrada de armas y drogas, del deterioro ecológico y hasta de la inestabilidad política que atraviesa Haití. “No fuimos nosotros quienes matamos a su presidente, ni quienes destruyeron su congreso, ni quienes llenaron ese país de bandas”, dijo con indignación.

Además, el comunicador criticó a funcionarios dominicanos que, según él, actúan en contra de los intereses nacionales. Señaló específicamente al alcalde del distrito municipal de Belloso, Isaac Reynoso, quien habría intentado impedir que miembros del Ejército Nacional retiraran a haitianos en situación irregular de una propiedad suya. “Ese señor se puso del lado de la ilegalidad, rompió con la Constitución y traicionó a su pueblo”, expresó. Jiménez también cuestionó al ministro de Agricultura, quien reconoció públicamente emplear haitianos en su finca y expresó afecto hacia ellos. “El problema no es quererlos o no. El problema es que se está violando la ley. En ningún país civilizado un extranjero puede actuar por encima del orden legal”, enfatizó.

El comunicador advirtió sobre el riesgo que representa la masiva migración de Haití para la estabilidad de la República Dominicana. “Estamos frente a una masa de más de 12 millones de personas, de los cuales más del 84% vive en pobreza extrema. Y su única salida es cruzar a nuestro país. Esta es una amenaza existencial que algunos aquí prefieren ignorar o justificar”, dijo. Para finalizar, Jiménez hizo un llamado a la conciencia nacional: “Hay que estar claros. Haití no ha hecho nada por la República Dominicana. Lo que recibimos es descrédito. No podemos permitir que desde dentro se sabotee nuestra soberanía”.

RD y Haití

Las relaciones entre Haití y República Dominicana se han caracterizado históricamente por una mezcla de cooperación y tensiones. En los últimos años, la inestabilidad política, la violencia de las bandas armadas y la crisis humanitaria en Haití han generado un aumento de la migración irregular hacia territorio dominicano, lo que ha provocado respuestas firmes por parte del gobierno dominicano, incluyendo deportaciones, construcción de un muro fronterizo y medidas restrictivas.

A pesar de estas fricciones, ambos países han mantenido canales diplomáticos abiertos para abordar temas de interés común como el comercio, la seguridad fronteriza y la salud pública. Organismos internacionales y actores regionales han insistido en la necesidad de una cooperación más sólida y sostenida, especialmente en un contexto donde la estabilidad de uno influye directamente sobre el otro. La frontera, por su dinamismo económico y humano, sigue siendo un punto clave que requiere vigilancia, diálogo y acciones conjuntas.