El Buque Escuela Cuauhtémoc, emblema de la Secretaría de Marina de México, protagonizó un trágico accidente la tarde del sábado al impactar contra el Puente de Brooklyn durante una maniobra de zarpe en el puerto de Nueva York. La colisión, que ocurrió alrededor de las 8:00 p.m., provocó graves daños en la embarcación, incluyendo la ruptura de sus tres mástiles, y dejó un saldo de al menos dos personas fallecidas y 22 lesionadas, once de ellas en estado delicado.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, confirmó los decesos en una comparecencia durante la madrugada del domingo, señalando que el buque perdió electricidad momentos antes del impacto, lo que podría haber provocado el accidente. “Esta noche, el barco alto de la Marina mexicana Cuauhtémoc perdió la electricidad y chocó contra el puente de Brooklyn”, escribió Adams en su cuenta de X. También agradeció la rápida intervención de los equipos de emergencia, la cual evitó una tragedia mayor.

La Secretaría de Marina mexicana emitió un comunicado oficial confirmando los hechos y detallando el estado de salud de los 277 tripulantes, con énfasis en los heridos que están siendo atendidos en hospitales locales. Las autoridades mexicanas y estadounidenses han iniciado investigaciones conjuntas para esclarecer las causas del percance, aunque se mencionan posibles fallas mecánicas como una de las líneas de indagación.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó sus condolencias a las familias de los marinos fallecidos y manifestó su respaldo total a las acciones de atención y auxilio que se están llevando a cabo en coordinación con las autoridades neoyorquinas. El Cuauhtémoc, que llegó a Nueva York el pasado 13 de mayo como parte de una misión diplomática, tenía previsto zarpar hacia Islandia este domingo, viaje que ha sido suspendido indefinidamente. Pese al fuerte impacto, autoridades locales aseguraron que el Puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales y permanece abierto al tráfico.