El juicio contra el reconocido rapero y empresario Sean “Diddy” Combs continuó este martes con la declaración de su exnovia, la cantante de R&B Cassie Ventura, quien es la principal testigo del caso. Ventura tomó el estrado para relatar los abusos sufridos durante su relación con Combs, incluyendo un violento episodio en 2016 captado por cámaras de seguridad de un hotel, donde se le ve siendo agredida físicamente por el artista. Su testimonio ha sido clave para sostener las acusaciones de trata de personas y explotación sexual que pesan sobre el rapero de 55 años.

Combs enfrenta cargos federales por conspiración para extorsionar, tráfico sexual y transporte de personas con fines de prostitución. De ser hallado culpable, podría recibir una condena de cadena perpetua. La defensa argumenta que, si bien Combs podría haber mostrado conductas violentas en ciertos contextos personales, niega categóricamente su participación en redes de trata o coerción sexual.

El juicio, que se desarrolla ante un jurado compuesto por ocho hombres y cuatro mujeres, promete revelar detalles sensibles sobre la vida privada del artista y su entorno de poder en la industria musical.

Caso de Diddy

El caso contra Sean “Diddy” Combs ha sacudido a la industria del entretenimiento con graves acusaciones que lo vinculan a una supuesta red de explotación sexual y abuso de poder. El reconocido rapero y productor musical enfrenta cargos federales que incluyen tráfico sexual, conspiración para extorsionar y transporte de personas con fines de prostitución. Estas denuncias han sido reforzadas por múltiples testimonios, entre ellos el de su exnovia Cassie Ventura, quien relató episodios de abuso físico y coerción bajo el uso de drogas, uno de los cuales fue captado por cámaras de seguridad en 2016.

Además de los cargos penales, Combs también enfrenta varias demandas civiles de personas que lo acusan de haber utilizado su fama e influencia para manipular, intimidar y silenciar a sus víctimas. Mientras su defensa insiste en que las acusaciones buscan obtener beneficios económicos, el proceso judicial ha despertado una ola de atención mediática y reavivado el debate sobre el poder, la violencia y el consentimiento en los círculos de la élite artística. El desenlace del juicio podría marcar un precedente para figuras influyentes señaladas por delitos similares.