Los compradores frecuentes de plataformas como Shein y Temu podrían enfrentar precios más altos y tiempos de entrega más largos debido a nuevas medidas regulatorias tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea.
En Estados Unidos, la orden ejecutiva impuesta por el expresidente Donald Trump estableció un arancel general del 10% a los envíos desde China. Sin embargo, lo que ha generado un impacto significativo en el comercio electrónico es la eliminación de un viejo vacío legal que eximía de ciertos aranceles a pequeños paquetes procedentes del país asiático. Esta medida afecta directamente a empresas como Shein y Temu, que dependen en gran medida de este tipo de envíos para mantener sus precios competitivos.
Mientras tanto, en la Unión Europea, la Comisión Europea está evaluando nuevas normativas para regular con mayor profundidad el comercio electrónico. Entre las propuestas se encuentra la eliminación de exenciones fiscales para compras de menos de 150 euros, una ventaja que ha permitido el rápido crecimiento de plataformas de comercio electrónico chinas. Además, se prevé un refuerzo de los controles aduaneros para evitar lo que las autoridades consideran una competencia desleal con los comercios locales.
Los efectos de estas medidas ya parecen sentirse en la experiencia de los consumidores. En redes sociales como X (antes Twitter), algunos usuarios han reportado retrasos en la entrega de sus pedidos, lo que podría estar relacionado con las nuevas regulaciones aduaneras.
A medida que avanza la implementación de estas medidas, podría producirse un encarecimiento de los productos adquiridos en Shein y Temu, así como un posible cambio en sus modelos de negocio para adaptarse a las nuevas restricciones comerciales.



