En un esfuerzo por acercar el gobierno a las comunidades más vulnerables del país, el presidente de la República, Luis Abinader, anunció el programa “El Gobierno Contigo”, una iniciativa que busca brindar respuestas rápidas a los problemas cotidianos que enfrentan los ciudadanos en los barrios.

El comunicador Manuel Cruz expresó su apoyo a esta iniciativa, destacando que por años ha abogado por una mayor conexión de las autoridades con los sectores marginados. “Muchos funcionarios creen que el país se circunscribe entre la Máximo Gómez y la Gregorio Luperón, pero el país es mucho más amplio”, afirmó Cruz, resaltando la necesidad de que los gobernantes entiendan la realidad de los barrios.

Según Cruz, este programa no se enfocará en grandes infraestructuras, sino en resolver problemas puntuales que afectan la calidad de vida de los ciudadanos. “Son cosas que para algunos pueden parecer simples, pero para la gente en los barrios son esenciales: un transformador que se dispara constantemente, una calle llena de baches, una comunidad sin agua por una válvula tapada. Todo eso se puede resolver con la presencia y acción directa de las autoridades”, explicó.

El comunicador enfatizó que el programa debe ser entendido por los funcionarios como una herramienta para brindar soluciones inmediatas y no como una estrategia para la imagen pública. “No es ir con chaquetas blancas a hacer política, es ir a resolverle el problema a la gente, a estar con ellos, a escucharlos y a dar respuesta de manera efectiva”, señaló.

Además de su análisis sobre “El Gobierno Contigo”, Cruz también abordó la reciente reforma a la Ley 138-11, que regula el Consejo Nacional de la Magistratura. Advirtió que mientras la atención pública se ha centrado en la designación del procurador general de la República, poco se ha discutido sobre la importancia de los siete procuradores adjuntos que serán designados por el consejo. “Ellos son quienes realmente manejan la operatividad del Ministerio Público, quienes lideran las investigaciones y los casos judiciales más relevantes”, indicó.

El comunicador instó a la ciudadanía y a los sectores políticos a prestar mayor atención a estos nombramientos, pues tendrán un impacto significativo en el desempeño de la justicia en el país. “El procurador general es la cara visible, pero los adjuntos son quienes llevan el peso de la institución”, concluyó.