El comunicador Manuel Cruz resaltó la necesidad de eliminar las instituciones obsoletas y reorganizar el sistema estatal, tomando como ejemplo el caso de los alquileres de parqueos que afectan al presupuesto nacional. Según Cruz, República Dominicana ha gastado casi 200 millones de pesos en los últimos cuatro años en alquiler de espacios para estacionamientos destinados a empleados de instituciones gubernamentales y vehículos oficiales.

Cruz hizo un llamado para acelerar el Plan Nacional de Parqueos, que fue anunciado en 2021, incluyendo la construcción de 20 grandes parqueos en zonas estratégicas del Gran Santo Domingo. Señaló la lentitud del proyecto y propuso soluciones, como la construcción de una torre de parqueos en Los Alcarrizos, que conecte con el metro y teleférico de la zona.

Además, Cruz criticó la ubicación de ciertas instituciones en el centro de Los Héroes, como el Banco Agrícola, la Dirección General de Pasaportes y la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC). Sugirió que estas instituciones podrían trasladarse a otras zonas para descongestionar el tráfico y liberar espacio para instituciones clave.

También enfatizó la posibilidad de alianzas público-privadas para construir parqueos, generar ingresos para el Estado y mejorar el acceso al transporte público.

Por último, Cruz reiteró su apoyo a la descentralización de servicios para personas con discapacidades. Celebró la inauguración de una unidad de intervención terapéutica en el ensanche Luperón y urgió la creación de más espacios de atención en distintas provincias. “El abandono de niños con condiciones especiales por parte de padres debe ser castigado severamente”, añadió.