El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, anunció este lunes una serie de medidas destinadas a fortalecer la transparencia y combatir la corrupción en el país. Durante su intervención, el mandatario destacó los esfuerzos realizados desde el inicio de su gobierno para reducir la posibilidad de actos irregulares en la administración pública.

En su discurso, Abinader señaló que varios funcionarios de distintos niveles han sido procesados por presuntos actos de corrupción, destacando que su gobierno ha promovido investigaciones en colaboración con la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental y la Dirección General de Compras y Contrataciones. “Aquí hemos sometido a funcionarios del gobierno, incluso a diputados del partido de gobierno. Ahora es el Ministerio Público el que debe determinar si hay méritos para su procesamiento”, afirmó el presidente.

Además, aseguró que el país ha avanzado en los índices de percepción de la corrupción en comparación con años anteriores y exhortó a la población a contribuir con una administración pública honesta y transparente. “Quien vaya al gobierno debe ir a servir, no a enriquecerse. Hay muchas oportunidades en el sector privado”, manifestó.

Extensión del Muro Fronterizo en Dajabón

El mandatario también anunció la extensión del muro fronterizo en la provincia de Dajabón, señalando que empresarios y residentes han solicitado la ampliación de la estructura debido a la creciente preocupación por el robo de animales y otros incidentes en la zona. “Ellos quieren que se construyan entre 12 y 14 kilómetros más hacia el sur, casi llegando a Capotillo y Restauración, y así lo haremos”, afirmó Abinader.

En relación con las protestas registradas en distintas localidades, el jefe de Estado aseguró que estas son normales en un sistema democrático y que el gobierno atenderá las demandas en la medida de lo posible.

Preocupación por el Servicio Energético

Durante su discurso, el presidente también expresó preocupación por las interrupciones en el servicio eléctrico y exhortó a la población a cumplir con el pago de la energía consumida. “La CDEEE ha sido tradicionalmente un dolor de cabeza. Hay problemas en el cobro que deben ser mejorados en muchos sectores. Los apagones son insostenibles y deben ser atendidos de inmediato”, sostuvo Abinader.

Decisión del Tribunal Superior Administrativo

Por otro lado, el Tribunal Superior Administrativo (TSA) rechazó los recursos contenciosos interpuestos por la empresa Transcor Latam contra varias resoluciones de la Dirección General de Compras y Contrataciones. Dicha entidad inhabilitó de manera permanente el registro de proveedor del Estado de Transcor Latam por presuntamente presentar documentación falsa en el proceso de licitación para la red semafórica de Santo Domingo.

Hasta el momento, suman cuatro las decisiones del TSA en favor de las disposiciones de Compras y Contrataciones, incluyendo la anulación de todos los actos de licitación en los que la empresa había resultado adjudicada.