En medio de una creciente oleada de represión contra la oposición venezolana, María Corina Machado, destacada líder opositora, ha confirmado su participación en la marcha convocada para este 9 de enero. La movilización, que busca unificar a los venezolanos dentro y fuera del país, se da en un contexto de alta tensión política y social.
Activistas y grupos defensores de derechos humanos han denunciado una escalada de detenciones arbitrarias, amenazas y acoso contra opositores al régimen de Nicolás Maduro. Este clima se agrava en vísperas del 10 de enero, fecha en la que está prevista la juramentación presidencial de Maduro, un proceso cuestionado por la oposición debido a la ausencia de actas que lo certifiquen y a su validación por instituciones controladas por el chavismo.
Machado, en entrevista con Telemundo, expresó que, pese a las amenazas y persecuciones, está decidida a unirse a los ciudadanos que saldrán a las calles. “Los venezolanos han demostrado un coraje épico. Sabemos que esta represión no es una señal de fortaleza del régimen, sino de su desesperación. Maduro ha perdido toda legitimidad, tanto dentro como fuera de Venezuela”, afirmó.
La líder opositora también denunció recientemente el acoso sufrido por su madre, así como el arresto del yerno de Edmundo González, el líder opositor electo por una amplia mayoría en las elecciones recientes. González, quien ha recibido apoyo de múltiples líderes internacionales, planea regresar a Venezuela el 10 de enero, a pesar de la amenaza de una “cacería humana” en su contra.
Machado enfatizó que la marcha del 9 de enero es una oportunidad histórica para mostrar al mundo la unidad del pueblo venezolano. “El único poder que le queda a Maduro es el miedo, y si rompemos el miedo, esto se acaba. El 9 de enero será decisivo para demostrar que el pueblo de Venezuela está unido y listo para un cambio”, aseguró.
La comunidad internacional ha mostrado un respaldo significativo al movimiento opositor. Líderes en Estados Unidos, Argentina, Uruguay y otros países han reconocido a González como presidente electo y han condenado las acciones del régimen de Maduro.
Machado cerró su intervención con un llamado a los venezolanos: “Es responsabilidad de todos salir juntos este 9 de enero. No solo estamos luchando por la libertad de Venezuela, sino por la democracia de toda América Latina”.