Para el año 2025, la moda se caracteriza por una fusión de estilos clásicos y contemporáneos, con un énfasis en la sostenibilidad y la versatilidad. A continuación, se destacan las principales tendencias:

1. Colores y Estampados:

  • Mocha Mousse: Pantone ha seleccionado este tono cálido y sofisticado como el color del año, combinando matices de marrón, beige y gris, aportando elegancia y versatilidad a cualquier look.
  • Colores Pastel Modernos: Se incorporan tonos suaves y modernos, como el lavanda y el melocotón, que aportan frescura y luminosidad a las prendas.
  • Estampados Clásicos: El tartán británico y las rayas clásicas regresan, ofreciendo una estética atemporal y sofisticada.

2. Siluetas y Prendas:

  • Jeans de Tiro Alto: Los pantalones de mezclilla de tiro alto y corte recto o acampanado se imponen, reemplazando a los estilos de tiro bajo.
  • Prendas de Siluetas Amplias: Se destacan blazers y trajes de falda con cortes relajados, ofreciendo comodidad y estilo.
  • Tejidos de Ante y Piel: Estos materiales se reinventan para la temporada cálida en chaquetas ligeras, vestidos y accesorios, combinando lujo y versatilidad.

3. Estilos y Estéticas:

  • Boho-Chic: Este estilo se potencia, destacando por sus colores cálidos y la combinación de comodidad con elegancia, ideal para quienes buscan un look desenfadado pero lleno de personalidad.
  • Estilo Ochentero: Vuelven las chaquetas oversize, hombreras y colores vibrantes, aportando un aire retro y audaz a los conjuntos.
  • Sailor Chic: Se incorporan rayas náuticas y tejidos como el punto de cable, evocando un estilo marítimo y sofisticado.

4. Accesorios:

  • Bolsos de Gran Tamaño: Los bolsos jumbo reivindican la funcionalidad y el lujo, siendo piezas clave en los conjuntos diarios.
  • Fringes y Flecos: Los flecos regresan con fuerza, aportando dinamismo y un toque bohemio a las prendas y accesorios.

5. Sostenibilidad:

  • Materiales Ecológicos: La industria de la moda se orienta hacia materiales reciclables y circulares, cuestionando el uso de materiales tradicionales como el algodón debido a su impacto ambiental.

Estas tendencias reflejan una moda que equilibra la nostalgia por estilos pasados con una mirada hacia el futuro, priorizando la sostenibilidad y la versatilidad en el vestuario diario.