TikTok ha solicitado hoy a la Corte Suprema de Estados Unidos una intervención urgente para bloquear una ley federal que podría llevar a la prohibición de la popular plataforma en el país. La ley, que exige la venta de la empresa matriz de TikTok, ByteDance, con sede en China, o de lo contrario, la plataforma sería prohibida, ha generado gran preocupación tanto entre los usuarios como entre los creadores de contenido.
Los abogados de TikTok y de su empresa matriz, ByteDance, argumentan que la ley, que tiene como fecha límite el 19 de enero de 2024, sería perjudicial y debería ser bloqueada antes de esa fecha. La solicitud llega después de que el Congreso de EE.UU. aprobara medidas más estrictas sobre el control de plataformas tecnológicas extranjeras, citando preocupaciones de seguridad nacional debido a los vínculos de ByteDance con el gobierno chino.
La petición de TikTok no solo refleja la preocupación de la empresa, sino también de los millones de usuarios y creadores de contenido que dependen de la plataforma para generar ingresos. Con más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos, TikTok ha sido una de las plataformas más influyentes en la era digital, especialmente entre los jóvenes y las marcas.
Se espera que esta solicitud de intervención judicial sea acompañada por peticiones similares de parte de creadores de contenido y otros grupos que podrían verse gravemente afectados por una posible prohibición de la plataforma.
En respuesta a la legislación, TikTok ha argumentado que no existe evidencia concreta de que sus operaciones representen una amenaza para la seguridad nacional y ha instado a los jueces a actuar rápidamente para evitar una decisión que pueda afectar a millones de personas y a una industria que ha crecido alrededor de su plataforma.
La Corte Suprema aún no ha anunciado si aceptará la petición de emergencia de TikTok, lo que dejaría la decisión en manos de los tribunales inferiores o del Congreso. Sin embargo, este es un paso importante en una disputa legal que ha captado la atención no solo de los Estados Unidos, sino también de la comunidad global de tecnología y redes sociales.