El tesorero nacional, Luis Rafael Sánchez, informó este lunes que al menos cinco instituciones gubernamentales no han realizado el pago del Sueldo 13 a sus empleados debido a problemas con la presentación de las nóminas.

Sánchez explicó que, aunque el 99.6% de los empleados públicos ya ha recibido este beneficio, algunas entidades aún no han efectuado el pago como lo había anunciado el presidente Luis Abinader.

Según el funcionario, el gobierno tiene previsto pagar un total de 29,300 millones de pesos a más de 600,000 empleados públicos antes del 15 de diciembre. Sin embargo, todavía existen dificultades con un pequeño porcentaje de instituciones que no han concluido el proceso debido a inconsistencias en sus nóminas y temas administrativos.

Entre las entidades que aún no han hecho efectivo el pago se encuentran la Defensoría Pública, el Ministerio de Medio Ambiente, el Consejo Nacional de Población y Familia, el Instituto de la Uva, entre otras. Estas demoras se han atribuido a situaciones específicas, como el cambio de funcionarios en las posiciones clave y complicaciones en el área financiera de algunas instituciones.

El tesorero explicó que las instituciones descentralizadas ya han completado el pago al 100% de sus empleados. También puntualizó que este retraso no afecta el porcentaje de empleados que han recibido el Sueldo 13, ya que el gobierno ha realizado esfuerzos para garantizar el cumplimiento de los pagos.

“Esperamos que en el transcurso de esta semana podamos concluir el proceso de pago de la regalía con las instituciones restantes”, expresó Luis Rafael Sánchez durante un encuentro con los medios de comunicación.

El Sueldo 13 es un compromiso del gobierno para ofrecer apoyo a los empleados públicos en la temporada navideña, como una medida para brindar bienestar económico en estas fechas importantes. El funcionario instó a las instituciones que aún tienen inconvenientes con sus nóminas a agilizar el proceso para garantizar el pago lo antes posible.