Este domingo, la ciudad de San Juan de la Maguana celebró con entusiasmo y solemnidad dos fechas históricas: el 169 aniversario de la Batalla de Santomé y el 28 aniversario de la llegada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) a la región. Los actos conmemorativos comenzaron con un emotivo tedeum en la Catedral San Juan Bautista, seguido por un desfile que partió desde la iglesia hasta el Parque José María Cabral y Luna, donde se llevó a cabo el acto central.
Durante el evento, autoridades locales y personalidades de la comunidad resaltaron la trascendencia de la Batalla de Santomé, un hito clave en la lucha por la independencia de la República Dominicana. La batalla, librada en 1855, es especialmente significativa porque marcó el fin de las invasiones haitianas por la región de San Juan, consolidando la soberanía dominicana en esa zona. En este sentido, los oradores destacaron la valentía y la determinación del general José María Cabral y Luna, uno de los héroes de la gesta.
“La batalla de Santomé cerró definitivamente la puerta a las invasiones haitianas por esta región, y su trascendencia es tan grande que debemos imitar la valía y el coraje de sus protagonistas”, expresó uno de los oradores. También se hizo un llamado a reconocer la importancia de esta batalla al mismo nivel que otras fechas emblemáticas, como el 19 de marzo y el 30 de marzo en Santo Domingo y Santiago, respectivamente. Además, se hizo un reclamo para que el próximo año, en 2026, los actos conmemorativos sean aún más destacados.
Celebración del 28 aniversario de la UASD San Juan
Junto con el aniversario de la Batalla de Santomé, en este día se celebró también el 28 aniversario de la llegada de la UASD a San Juan de la Maguana. Durante el evento, docentes y autoridades académicas destacaron los logros alcanzados por la universidad en la región, mencionando cómo la institución ha contribuido de manera significativa a la formación profesional de los jóvenes.
“Más de 8,000 profesionales han egresado de esta universidad en San Juan, y más de 10,000 estudiantes de grado han tenido la oportunidad de estudiar aquí. Además, la UASD ha acreditado a más de 1,000 estudiantes de posgrado, lo que demuestra su impacto en la preparación académica y profesional de nuestra juventud”, señaló un representante de la academia.
Este doble homenaje a la historia y al desarrollo académico de la región reunió a diversas personalidades locales, autoridades gubernamentales y miembros de la comunidad, quienes expresaron su agradecimiento por los avances alcanzados tanto en el ámbito educativo como en la consolidación de la independencia nacional.