En una declaración explosiva, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, criticó fuertemente a las autoridades dominicanas luego de que se presentara un cargamento de droga incautado como “el mayor golpe al narcotráfico en la región”, atribuyendo su origen a Guatemala. Según Arévalo, esta afirmación es “completamente falsa” y aseguró que la droga fue acumulada en la República Dominicana antes de ser confiscada.
El mandatario guatemalteco afirmó que las propias autoridades dominicanas habrían reconocido que el cargamento no provino de Guatemala, lo que calificó como “un intento fallido de protagonismo”. “La República Dominicana ha perdido toda credibilidad en este tema. Hoy, tristemente, pueden considerarse los más grandes mentirosos de la región”, expresó con contundencia.
Reacciones en RD: “Papelazo Internacional”
El incidente generó fuertes críticas a nivel nacional e internacional, poniendo en entredicho la transparencia y efectividad de los operativos contra el narcotráfico en República Dominicana. Durante el programa El Sol de la Mañana, el comunicador Julio Martínez Pozo no escatimó en palabras para expresar su indignación.
“¡Qué maldito papelazo! Presentamos al mundo como un logro histórico, algo que ahora se desmorona como un castillo de Naipes. Es una vergüenza que hayamos afirmado que esa droga venía de Guatemala, cuando nuestras propias autoridades admitieron que estaba aquí acumulada”, señaló Martínez Pozo.
El cargamento, presentado con gran despliegue mediático por las autoridades dominicanas, fue descrito como “la mayor incautación de drogas en la historia”. Sin embargo, las afirmaciones respecto a su origen fueron desmentidas rápidamente. Según informes, los datos proporcionados inicialmente se basaron en conjeturas y carecían de evidencia sólida.
El presidente Arévalo indicó que un informe de la DEA descartó cualquier vinculación de Guatemala con la droga incautada, lo que lo llevó a calificar la situación como un intento de desviar la atención mediática.
Credibilidad en Juego
Este incidente amenaza con deteriorar la imagen internacional de República Dominicana en el manejo de temas de seguridad y narcotráfico. Asimismo, plantea preguntas sobre la veracidad de las comunicaciones oficiales y la coordinación entre los países de la región en la lucha contra el crimen organizado.
Con esta polémica en el centro de atención, queda claro que la relación entre República Dominicana y Guatemala podría enfrentar tensiones diplomáticas, mientras ambos países trabajan por esclarecer los hechos y restaurar la confianza mutua.