“Si usted quiere gastarse su doble sueldo en dos jumos, no espere a las 11 de la noche”, expresó Medina en tono crítico, invitando a la ciudadanía a disfrutar responsablemente desde más temprano y a regresar a sus hogares en horarios razonables.
El Ministerio de Interior y Policía anunció la medida que permite a los establecimientos operar hasta las 3:00 a. m. entre semana y hasta las 4:00 a. m. los fines de semana, del 15 de diciembre al 3 de enero, con excepción del 24 y 31 de diciembre, cuando no habrá límites de horario.
Medina destacó que aunque estas extensiones son una tradición, contribuyen a un incremento en las estadísticas de riñas y accidentes. “Lo que no se ha bebido a las 3, no se va a beber a las 4”, enfatizó, cuestionando la presión de los comerciantes que buscan maximizar sus ingresos durante este periodo.
En contraste, el comunicador reconoció que la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, actuó con prudencia al expresar su desacuerdo inicial con la medida, defendiendo la reducción de la tasa de homicidios registrada este año, un logro importante para la gestión gubernamental.
La medida ha generado un debate en el país entre quienes defienden el derecho de los ciudadanos a disfrutar libremente de las fiestas y aquellos que, como Medina, llaman a la moderación para preservar la seguridad y el bienestar general.