El reciente anuncio del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) sobre los nuevos cambios en los requisitos para solicitar visas H-1B ha generado preocupación entre los empleadores que dependen de profesionales extranjeros altamente calificados. Sin embargo, expertos aseguran que la nueva normativa busca simplificar y hacer más accesible el proceso para ambas partes.

La regla final del DHS busca modernizar y mejorar la eficiencia del programa H-1B, proporcionando mayores beneficios y flexibilidades. Estos cambios afectan principalmente a los trabajadores en ocupaciones especializadas, pero también incluyen algunas disposiciones limitadas para otras clasificaciones de no inmigrantes, como H-2, H-3, F-1, L-1, O, P, Q-1, R-1, E-3 y TN.

El programa H-1B, establecido por el Congreso en 1990, ha sido un pilar fundamental para emplear temporalmente a trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas que requieren un nivel avanzado de conocimiento y un bachillerato o su equivalente. Con las nuevas reglas, se busca agilizar el proceso de aprobaciones y mejorar la flexibilidad para que los empleadores puedan retener mejor a los trabajadores talentosos.

La directora de USCIS, Ur M. Jaddou, destacó la importancia de la modernización del programa, asegurando que “el H-1B fue creado por el Congreso en 1990, y no hay duda de que necesitaba ser modernizado para apoyar la creciente economía de nuestra nación”. Además, agregó que estas mejoras permitirán a los empleadores acceder a un talento altamente capacitado, esencial para el crecimiento e innovación empresarial.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, coincidió en que “las empresas estadounidenses confían en el programa H-1B para el reclutamiento de talento especializado, lo que beneficia a las comunidades de todo el país”. Mayorkas resaltó que los cambios permitirán a los empleadores aumentar su competitividad económica y continuar impulsando la innovación estadounidense.

Aunque las modificaciones prometen una mayor flexibilidad, aún persisten algunas preocupaciones sobre la implementación de las nuevas reglas y su impacto en los empleadores y trabajadores.