La procuradora general de la República, Miriam Germán, ha desmentido las versiones que circulaban sobre su posible renuncia al cargo, luego de que se especulara que podría estar molesta por supuestas demandas del presidente Luis Abinader. Según informó recientemente, Germán permanecerá en su puesto hasta que el presidente agote el proceso de selección de su reemplazo, cumpliendo con lo establecido en la Constitución y el proceso del Consejo Nacional de la Magistratura.

En un contexto donde las especulaciones habían aumentado, en parte debido a una despedida anticipada que la funcionaria ofreció en un evento en la capital con una gran cantidad de periodistas presentes, surgió el rumor de que la procuradora tenía intenciones de salir del puesto y podría ser designada como embajadora de la República Dominicana en Argentina, algo que también quedó descartado tras la reciente designación de un nuevo embajador en ese país.

En su momento, Miriam Germán mencionó que el traslado a otra posición diplomática podría no ser viable, especialmente por la necesidad de garantizar condiciones de bienestar para su hijo, quien tiene condiciones especiales.

Además, durante la última semana se ha debatido la posibilidad de que el presidente Luis Abinader presente un candidato o candidata para el puesto de Procurador General de la República ante el Consejo Nacional de la Magistratura, cumpliendo con lo establecido en el artículo 71 de la Constitución. Sin embargo, el proceso se ha demorado por la necesidad de concluir ajustes en la Ley Orgánica del Ministerio Público.

Por otro lado, expertos han especulado sobre una posible inquietud de la procuradora debido a los procedimientos administrativos y el lento avance en las reformas legales que se requieren en este contexto. No obstante, Germán aclaró con firmeza que continuará en el cargo hasta que el presidente concluya este proceso.

“Estoy aquí para continuar con mis responsabilidades y no tengo planes de renunciar en este momento”, expresó la procuradora, restando así cualquier inquietud sobre una posible salida anticipada.

Con la fecha del 10 de diciembre ya establecida, el escenario está listo para que se convoque el Consejo Nacional de la Magistratura con el objetivo de formalizar los próximos pasos. El ambiente político y jurídico en el país mantiene la atención en este proceso, y aunque el cambio de figura en la Procuraduría General ha estado en discusión, se espera que el proceso se realice con claridad y en cumplimiento con las normativas establecidas.