La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, afirmó que 2025 será un año clave para la implementación de la reforma policial, que comenzó en 2021. Durante su participación en un evento público, la funcionaria aseguró que los avances en áreas administrativas, financieras y operativas de la Policía Nacional serán más visibles, destacando que el proceso enfrenta resistencias, pero avanza con éxito.
Raful destacó que la segunda fase de la reforma policial, iniciada a principios de 2024, ya ha generado resultados palpables. Entre ellos, mencionó la desarticulación de una red de oficiales que sustrajeron casi un millón de municiones. “El hecho de que este caso no haya sido encubierto por la dirección policial muestra un cambio significativo hacia la transparencia y la rendición de cuentas”, señaló.
Áreas clave de transformación
La ministra detalló que los esfuerzos actuales incluyen:
- Auditorías internas en áreas sensibles como la intendencia de armas y la administración financiera.
- Mejoras en los procesos de adquisición de combustible, compra de vehículos y remozamiento de instalaciones policiales.
- Avances en la educación y formación del personal policial, como parte de una transformación integral.
“Es un cambio complejo en una institución con décadas de prácticas arraigadas, pero existe una voluntad clara del presidente de la República, del director de la Policía y del Ministerio de Interior y Policía para lograrlo”, aseguró Raful.
Un esfuerzo conjunto
Raful resaltó que la articulación entre diversas instituciones, incluida la Dirección General de la Policía Nacional, ha sido crucial para avanzar en el proyecto. “Este proceso no solo busca una policía más efectiva, sino una que inspire confianza en la ciudadanía y actúe con respeto a los derechos humanos”, dijo.
Aunque reconoció que al inicio muchos dudaron del éxito de la reforma, la ministra aseguró que ya se están sembrando las bases para un cambio estructural. “Este 2025 será el año en que veremos más resultados tangibles. Los cambios están en marcha, y aunque enfrentamos resistencias, hemos demostrado que es posible transformar esta institución”, concluyó.
La reforma policial se plantea como un proceso a largo plazo, con objetivos enfocados en mejorar la operatividad, la transparencia y la relación de la Policía Nacional con la ciudadanía.