En una entrevista, el senador Antonio Marte, compartió su perspectiva sobre los desafíos y avances en el sector del transporte en la región. Marte, conocido por su papel influyente en el sector, reflexionó sobre el estado actual y los posibles caminos hacia un futuro más eficiente y seguro para el transporte público.
Marte comenzó abordando la problemática en la Autopista Duarte, la cual considera como una de las principales barreras para el desarrollo del transporte en la zona. “La Autopista Duarte es un proyecto complejo y costoso que enfrenta múltiples desafíos, desde el desalojo de áreas hasta la falta de planificación adecuada. Es un esfuerzo conjunto entre gobierno, ingenieros y operadores que ha enfrentado dificultades significativas”, explicó Marte.
El empresario también enfatizó la necesidad de una autoridad represiva más efectiva para controlar el tránsito y mejorar la seguridad vial. “Necesitamos una autoridad que actúe con firmeza. En muchos países, se toman medidas estrictas para regular el tránsito, pero aquí eso falta. Los motores y otros vehículos compiten descontroladamente, causando más problemas que soluciones”, señaló.
En cuanto al papel de los sindicatos, Marte destacó la responsabilidad de CONATRA en mantener estándares elevados en el transporte interurbano. “CONATRA controla más del 98% del transporte interurbano y asegura que los pasajes no aumenten sin justificación. No somos dictadores, pero sí cumplimos con la ley”, aseguró.
Marte también mencionó su preocupación por el impacto de la inmigración ilegal en el transporte, donde los haitianos son una parte significativa del flujo en rutas no reguladas. “Esto se ha convertido en un negocio descontrolado que requiere atención inmediata por parte de las autoridades”, afirmó.
Finalmente, Antonio Marte reafirmó su compromiso por un transporte más eficiente y seguro, destacando que es necesario un enfoque integral para enfrentar los desafíos actuales y construir un futuro sostenible para todos los usuarios del transporte.