El próximo 24 de diciembre, en plena Nochebuena, la Sonda Solar Parker de la NASA realizará un acercamiento sin precedentes al Sol, alcanzando una distancia de apenas 3,8 millones de millas de su superficie. Este logro marcará un hito, no solo por ser el punto más cercano jamás alcanzado por un objeto humano, sino también por convertirse en el más rápido, viajando a una velocidad de 430,000 millas por hora.

La doctora Teresa Nieves Chinchilla, física y científica del proyecto en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, destacó que este acercamiento permitirá entender mejor el origen del viento solar, un flujo de plasma magnetizado que afecta no solo al entorno espacial, sino también a las tecnologías en la Tierra. “El estudio del Sol es crucial para proteger la tecnología espacial de la radiación solar y prevenir altercados en nuestra vida cotidiana”, explicó.

El escudo térmico de la Parker enfrentará temperaturas superiores a un millón de grados Fahrenheit, diseñado para soportar las extremas condiciones del entorno solar. Este esfuerzo se suma al objetivo de comprender fenómenos como las tormentas solares, responsables de espectáculos como auroras boreales en lugares inusuales, y de proteger satélites esenciales para la comunicación y navegación en la Tierra.

Con la Sonda Solar Parker, la NASA se acerca más que nunca a revelar los secretos de nuestra estrella y su impacto en el sistema solar. Este histórico evento será un regalo científico en la víspera de Navidad.