El Ministerio de Interior y Policía anunció este martes una flexibilización temporal en los horarios para el expendio de bebidas alcohólicas en el país, medida que estará vigente desde el 15 de diciembre de 2024 hasta el 3 de enero de 2025, en el marco de las celebraciones navideñas y de Año Nuevo.

De acuerdo con la Resolución número MIP-RA-0008-2024, firmada por la ministra Faride Raful, los nuevos horarios permiten la venta de bebidas alcohólicas de domingo a jueves hasta las 3:00 a.m., y los viernes y sábados hasta las 4:00 a.m., aplicando exclusivamente a discotecas, bares, clubes, restaurantes, centros de eventos, piano bares y casinos.

La resolución especifica que los colmados, colmadones, cafeterías, car wash, parques mecánicos, parques acuáticos y tiendas de licores no están incluidos en esta flexibilización, debiendo cerrar la venta de bebidas alcohólicas todos los días a las 12:00 de la medianoche.

El Ministerio advirtió que los establecimientos que incumplan esta normativa podrían enfrentar el cierre temporal o definitivo, además de la cancelación de sus licencias o permisos, sin perjuicio de otras sanciones legales vigentes.

Para las fechas emblemáticas del 24 y 31 de diciembre, no habrá restricciones de horario para la venta de bebidas alcohólicas, permitiendo a los establecimientos operar libremente durante esas jornadas.

Motivación y contexto de la medida

La flexibilización tiene como objetivo estimular la actividad económica y turística durante las festividades, mientras se busca mantener un equilibrio con el orden público. Las autoridades aclararon que las restricciones más estrictas para los colmadones y otros establecimientos similares obedecen a su ubicación en zonas residenciales, donde el ruido y el trasiego pueden afectar a los vecinos.

Regreso a la normativa habitual

Una vez concluido el período especial el 3 de enero de 2025, volverá a aplicarse íntegramente la Resolución No. ESP./001-2022, que regula los horarios de expendio de bebidas alcohólicas en el país.

Esta medida ha generado diversas opiniones, tanto de comerciantes que celebran la oportunidad de extender sus horarios, como de grupos comunitarios que exigen un mayor control en los espacios habitados. Las autoridades instaron a los propietarios de los negocios a respetar las normativas para evitar sanciones y contribuir a unas festividades seguras y ordenadas.